domingo, mayo 11, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoPersonas que han sufrido un ictus pueden padecer nuevos episodios dependiendo del...

Personas que han sufrido un ictus pueden padecer nuevos episodios dependiendo del daño cerebral, según expertos

Las personas que han sufrido en alguna ocasión un ictus leve pueden padecer nuevos episodios a lo largo de su vida, dependiendo del área cerebral que haya sido afectada y de la duración del mismo, según expertos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC)

Madrid, 24 de octubre de 2012 (medicosypacientes.com)

Las personas que han sufrido en alguna ocasión un ictus leve pueden padecer nuevos episodios a lo largo de su vida, dependiendo del área cerebral que haya sido afectada y de la duración del mismo, según expertos de la Sociedad Española de Cardiología (SEC).

El próximo viernes, 26 de octubre, se celebra el Día Nacional del Daño Cerebral. En este marco, expertos han recordado que las personas que han sufrido un ictus leve pueden desarrollar más a lo largo de su vida ya que, según explica el presidente de la Sociedad Española de Cardiología (SEC), Vicente Bertomeu, en «muchas ocasiones» se produce un «pequeño trombo» que no obstruye completamente la arteria pero que sí puede provocar la aparición de sucesivos ictus. En este sentido, «los más comunes son los ictus isquémicos, pero sus consecuencias dependen de la zona del cerebro afectada», recalca Bertomeu. Por su parte, el presidente de la Sociedad Española de Arteroesclerosis (SEA), Fernando Civeira, comenta que normalmente los ictus suelen afectar a la arteria cerebral media provocando que el paciente pierda la mitad de la fuerza del cuerpo y, en ocasiones, al habla, si éste se produce en el hemisferio izquierdo.

«Depende de la intensidad de la lesión y del tamaño de la arteria que se haya obstruido, aunque si afecta a pequeñas arterias puede producir pequeñas lesiones que se compensan con las zonas cerebrales adyacentes o con obstrucciones que se pueden recuperar rápidamente», comenta el presidente de la SEC para asegurar que, incluso, hay fármacos que si se aplican precozmente pueden «recanalizar» las arterias y recuperar el tejido cerebral.

Ambos expertos recuerdan que las personas más propensas a sufrir uno de estos accidentes cerebrovasculares son los mayores de 65 y 75 años, los hipertensos, diabéticos y los pacientes con fibrilación auricular. Además, las personas obesas constituyen también un grupo de riesgo dado que tienen una mayor predisposición a tener presión arterial, al igual que los fumadores.

Puede consultar todas las actividades previstas por la Federación Española del Daño Cerebral en nuestro país, con motivo del Día Internacional pinchando aquí .

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares