jueves, mayo 1, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoPersonas con mayor nivel económico y cultural son más proclives a someterse...

Personas con mayor nivel económico y cultural son más proclives a someterse a pruebas de detección de cáncer colorrectal

Las pruebas de detección han mostrado reducir la mortalidad por cáncer colorrectal pero mucha gente continúa sin pasar por ellas, según demuestra un estudio norteamericano

Madrid, 15 de julio 2008 (Europa Press)

El cáncer colorrectal es uno de los cánceres más mortíferos en los Estados Unidos, por detrás sólo del cáncer de pulmón. Las pruebas de detección han mostrado reducir la mortalidad por cáncer colorrectal pero muchas personas continúan sin pasar por ellas», como ha explicado el epidemiólogo estadounidense Jean A. Shapiro.

De tal forma, como se publica en la revista ?Cancer Epidemiology, Biomarkers and Prevention?, sólo la mitad de la población con 50 años o más en los Estados Unidos pasó las pruebas para detectar el cáncer colorrectal en 2005.

El estudio al que se hace referencia, de los Centros de Prevención y Control de la Enfermedad en Atlanta (Estados Unidos), descubre cómo otros factores influyen en la realización de las pruebas. Así, en lo que se refiere a la educación, el 37 por ciento de las personas que no terminaron la secundaria pasaron por estas pruebas frente al 60 por ciento en el caso de los graduados universitarios.
En cuanto a los ingresos de la unidad familiar, el 37,4 por ciento de las personas que ganaban menos de 20.000 dólares al año pasaban por la prueba frente al 58,5 por ciento de aquellos que superaban los 75.000 dólares de renta anual. La frecuencia en las consultas médicas también tenía importancia a la hora de realizarse las pruebas o no hacerlo. Sólo el 19,5 por ciento de aquellos que no habían visitado a un médico en el pasado año pasaban por los análisis frente al 52,5 por ciento de aquellos que al menos habían visitado al médico entre dos y cinco veces en el año anterior.

Además, según los investigadores, alrededor del 50 por ciento de los pacientes que no habían pasado por las pruebas decían que «nunca habían pensado en ello», mientras que el 20 por ciento decía que «su médico no se lo había indicado».

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares