Miembros de Sociedades Científicas de Pediatría instan a la creación de la figura de ?coordinador de Pediatría de Atención Primaria?
Madrid, 29 de diciembre 2008 (medicosypacientes.com)
Recientemente, ha tenido lugar en Madrid una jornada de trabajo en la cual se trató el modelo de atención sanitaria de la población infanto ? juvenil en Atención Primaria (AP), con la participación de la Junta Directiva de la Asociación Española de Pediatría de Atención Primaria (AEPAP) y los integrantes del Grupo de Trabajo de dicha asociación, encargado de su estudio y evaluación.
Dicho Grupo de Trabajo está constituido por 30 pediatras de AP procedentes de diferentes Comunidades Autónomas: Murcia, Andalucía, Madrid, Extremadura, Valencia, Asturias y Cataluña.
?Durante la reunión, se pusieron en común los trabajos desarrollados en el último año, todos ellos encaminados a analizar la situación. Se discutieron aspectos como la organización de los servicios, el modelo asistencial y la continuidad de la atención sanitaria ?considerando los distintos entornos geográficos-, así como las actividades de investigación, docentes y de formación continuada de los profesionales?, explicó el doctor Javier Blanco, portavoz de comunicación de la AEPap.
Principales puntos a mejorar
Entre las principales conclusiones extraídas tras la reunión, los pediatras destacaron:
- Necesidad de que la Atención Primaria (AP) se sitúe como núcleo del sistema sanitario y eje central de la planificación y ordenación de los servicios sanitarios.
- Necesidad percibida de coordinación orgánica y/o funcional de los pediatras de AP de los distintos equipos de AP de cada área / distrito sanitario, para lo cual se sugiere la figura de Coordinador de Pediatra en AP.
- Necesidad de potenciar el trabajo en equipo con personal de enfermería con dedicación preferente y / o exclusiva a la población infanto ? juvenil.
- Necesidad de mayor participación de los trabajadores sociales, matronas y resto del personal de los equipos de AP en la atención de las necesidades de la población infanto ? juvenil.
- Necesidad de desarrollar unos servicios homogéneos de seguimiento y atención al niño.