En el acto de imposición de la Medalla del Consejo General de Colegios de Médicos al alcalde de Cuenca, se coincidió en señalar la importancia de ?ser médico? y, a la luz de las últimas encuestas de opinión ?en las que el médico sigue siendo la profesión mejor valorada- trasladar esos valores a la vida política
Madrid, 30 de marzo 2009 (medicosypacientes.com)
?Para los médicos es fácil dedicarnos a la política ?con mayúsculas? precisamente por esa vocación de servicio que caracteriza a nuestra profesión?, ha señalado el alcalde de Cuenca, Francisco Pulido, al recibir la medalla del Consejo General de Colegios de Médicos en reconocimiento a su labor al frente del Colegio de Médicos de esta ciudad, cargo que dejó al conseguir la alcaldía.
Pulido aceptó la distinción de Colegiado de Honor Nacional con emblema de plata, no por los méritos adquiridos que, para él no era sino ?cumplir con mi obligación?, sino por su ?amor a la profesión? destacando la importancia de ?ser médico? algo que significa ?vivir la profesión 24 horas al día?.
Francisco Javier Pulido, alcalde de Cuenca
El Consejero de Sanidad, Fernando Lamata, coincidió en esa labor de servicio que caracteriza al médico y lo difícil de su labor, ya que ?esta profesión trabaja sobre la vida y la muerte? y en este sentido resaltó que ?cada día mil personas salvan su vida gracias a los médicos?.
Antes de entrar en la política, Pulido escuchaba las quejas de muchos compañeros reclamando mejoras para la profesión y para el Sistema Sanitario, necesarias para conseguir una ?mejor calidad de la asistencia? pero no siempre se encontraba en la Administración la sensibilidad especial para atender estas reclamaciones. Esto le hizo plantearse su paso a la arena política y agradeció al consejero de Sanidad la colaboración encontrada aun perteneciendo a partidos políticos diferentes, quizás porque ambos son médicos. ?Siempre hay que buscar puntos de encuentro para avanzar -comentó Lamata- y ese espíritu debe mantenerse aunque haya discrepancias?.
En un tono distendido, Lamata reveló que acababa de conocer los resultados de una encuesta de opinión sobre la valoración que los ciudadanos hacen de las diferentes profesiones, y en esa encuesta lo médicos aparecían como la profesión más valorada con una puntuación de 9 sobre 10. En el otro extremo aparecían los políticos con una puntuación de 3 sobre 10 y, curiosamente, allí estaban sentados dos médicos (Pulido y él) en tareas políticas y, por consiguiente con la valoración más alta y la más baja de la escala al mismo tiempo, y confió en que algo de esa buena imagen de los médicos se trasladase también a la vida política. Como señaló ?nos sentimos ?equipo? trabajando en favor de los pacientes?.
Por su parte, Pulido animó a los miembros de la Asamblea General de la Organización Médica Colegial allí reunidos, a potenciar el profesionalismo y la labor tan importante que se realiza desde los Colegios de Médicos.
Coincidiendo con ello, el presidente del Consejo General de Colegios de Médicos, Isacio Siguero, destacó que Francisco Pulido ?ha sido siempre un firme defensor de los Colegios de Médicos y de la propia Organización Médica Colegial y nos ha dado una receta especial en la que combina tres ingredientes: ir unidos, debatir los temas conflictivos, y saber vendernos; todo ello en el marco de esa clara voluntad de servicio a la sociedad que caracteriza a nuestra profesión y por ende a nuestras propias organizaciones?.