sábado, mayo 24, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoPacientes se movilizan en pro del reconocimiento de la Psiquiatría infanto-juvenil como...

Pacientes se movilizan en pro del reconocimiento de la Psiquiatría infanto-juvenil como especialidad médica

Un paso a dar, en este sentido, es que ?las Comunidades Autónomas que se han mostrado abiertamente a favor de la creación de esta especialidad lo comuniquen al Consejo Interterritorial?, tal como se ha informado desde la Plataforma de Familias creada para sacar adelante esta demanda social

Madrid, 12 de febrero 2009 (medicosypacientes.com)

Representantes de la Plataforma de Familias para la creación de la Especialidad médica de Psiquiatría Infanto-Juvenil se han reunido con la Dirección de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad. En nombre de la asociación acudieron Mª Dolores Palomino y Mª Pilar Camacho, y por parte del Ministerio estuvieron Alberto Infante, director y Juan Antonio López, subdirector respectivamente de Ordenación Profesional del Ministerio de Sanidad.

Desde Ordenación Profesional se informó a la representación de la Junta Directiva de esta Plataforma, de que ?las diferentes Comunidades Autónomas que forman parte del Grupo de Trabajo que actualmente se encuentra desarrollando el Plan de Troncalidad, tienen ya conocimiento de la reivindicación y de la gran demanda social de la Especialidad Médica de Psiquiatría Infanto-Juvenil, hecho que conllevará la pronunciación de dichas comunidades sobre la misma?.

El Ministerio de Sanidad comunicó también a dicha Plataforma de Familias que, desde la fecha, ?será informada directamente desde la Subdirección de Ordenación Profesional de los avances y decisiones que se tomen al respecto, por lo que esperan recibir información sobre la inclusión, o rechazo, de dicha especialidad en el Documento Avance que presentará el Grupo de Trabajo aludido ante el Consejo Interterritorial, en el próximo mes de marzo?.

Según las declaraciones de las representantes de la Plataforma de Familias, ?ahora queda esperar que las Comunidades Autónomas que se han mostrado abiertamente a favor de la creación de esta especialidad en las entrevistas anteriormente mantenidas, tales como Castilla-La Mancha, Madrid, Murcia y Canarias, lo hagan saber también en el Consejo Interterritorial, mediante sus representantes en el Grupo de Trabajo?.

Encuentro con grupos políticos

Después de dicha reunión, las representantes de esta Plataforma fueron recibidas en el Congreso por Pilar Grande, Portavoz del Grupo Socialista en la Comisión de Sanidad de dicha Cámara, quien manifestó que ?su grupo político hará todo lo posible por colaborar en la creación de esta especialidad médica, por considerarla fundamental para el avance en la prevención en materia de Salud Mental?.

También conversaron acerca de este tema con Concepción Tarruellas, Portavoz en la Comisión de Sanidad del Congreso por CIU, quien se mostró de igual forma totalmente convencida de la necesidad urgente de esta especialidad dentro de nuestro panorama sanitario.

Asimismo, la Plataforma de Familias tiene prevista con el mismo motivo una reunión en las dependencias del Congreso con Ana Pastor, vicepresidenta segunda del Congreso de los Diputados, y con Pilar Fernández Pardo, secretaria segunda de la Comisión de Sanidad, y parlamentaria del Grupo Popular.

Esta Plataforma de Familias ha ratificado su postura a seguir luchando para que se haga realidad lo prometido por las autoridades políticas y sanitarias desde hace ya más de 13 años, ?que la Especialidad Médica de la Psiquiatría del Niño y del Adolescente entre a formar parte de nuestro Sistema Sanitario, una vez se desarrolle en el Plan de Troncalidad de Especialidades Médicas?.

Los componentes de esta Plataforma de Familias han asegurado que no desistirán en su empeño por conseguir lo que consideran un derecho fundamental para sus hijos, y para todos los niños del este país, ?una asistencia médica en salud mental infanto-juvenil con profesionales específicamente formados en esta materia, asistencia sanitaria que ya poseen hace muchos años todos los países europeos de nuestro entorno?.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares