miércoles, mayo 14, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoPacientes reclaman que el glaucoma sea considerado una enfermedad crónica

Pacientes reclaman que el glaucoma sea considerado una enfermedad crónica

El próximo 12 de marzo se celebra el Día Mundial del Glaucoma, una enfermedad del nervio óptico, crónica y progresiva, que origina la pérdida funcional del campo visual y que si no es tratada adecuadamente lleva inexorablemente a la ceguera. La Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares ha organizado distintas actividades con el objetivo de concienciar de la importancia del diagnóstico precoz y el cumplimiento terapéutico para controlar la enfermedad e impedir una degeneración mayor que puede acabar en ceguera

Madrid, 11 de marzo de 2010 (medicosypacientes.com)

El próximo 12 de marzo se celebra el Día Mundial del Glaucoma, una enfermedad visual de alta prevalencia, que consiste en la degeneración progresiva del nervio óptico y de otras estructuras del ojo. La Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) ha organizado distintas actividades con el objetivo de concienciar de la importancia del diagnóstico precoz y el cumplimiento terapéutico para controlar la enfermedad e impedir una degeneración mayor que puede acabar en ceguera.

El glaucoma cursa al comienzo sin síntomas, pero con el paso del tiempo, si no se trata, la pérdida parcial o total de la visión se produce irremediablemente. En España existen cerca de 400.00 personas que desconocen que padecen esta patología. Por tanto, el diagnóstico precoz es vital para coger a tiempo la enfermedad y evitar que se produzcan daños en el nervio óptico.

Aunque la etiología es múltiple, la causa más importante y mejor tratable es el aumento de la tensión ocular que produce un daño irreversible en las fibras del nervio óptico. ?Una de las principales características que tiene la enfermedad es que es asintomática, por eso es importante que partir de los 40 años se vaya periódicamente al oftalmólogo. También deben tener cuidado aquellas personas que tengan antecedentes familiares, una alta miopía, la tercera edad así como diabéticos y aquellos que tomen corticoides?, puntualiza Mercedes Blázquez, presidenta de AGAF.

Afortunadamente, existen tratamientos para el glaucoma que aunque no lo curan controlan la enfermedad evitando un mayor deterioro. ?Hay que insistir en que aquellos pacientes que estén afectados de glaucoma deben cumplir correctamente con el tratamiento. Ya sabemos que es pesado ponerse todos los días las gotas, pero es muy importante el cumplimiento terapéutico para controlar la enfermedad y evitar daños más graves irreversibles?, puntualiza Mercedes Blázquez.

Concienciar a la sociedad

La Asociación de Glaucoma para Afectados y Familiares (AGAF) ha organizado distintas actividades con el objetivo de concienciar de la importancia del diagnóstico precoz y el cumplimiento terapéutico para controlar la enfermedad e impedir una degeneración mayor que puede acabar en ceguera. ?El glaucoma detectado a tiempo y con un buen cumplimiento terapéutico se puede controlar muy bien?, recuerda Mercedes Blázquez.

Para hoy se tiene previsto la actividad «Pintamos flores sin ver como antes» en el Mercado de Maravilla (C/ Bravo Murillo), en el horario de mañana, de 11 a 13, 30 horas, y de tarde, de 17 a 19, 30 horas. El objetivo de esta actividad es ?proponer a los ciudadanos de Madrid que intenten pintar flores en unas hojas, que se les proporcionarán a tal efecto, colocándose unas gafas que reducen la visión, tal y como sucede en muchos glaucomas. Así se toma conciencia de las dificultades que tienen las personas con problemas visuales para realizar las tareas más comunes y sencillas?, explica Mercedes Blázquez.

El próximo 12 de marzo, la asociación organizará una mesa redonda a las 18,30 horas sobre las dificultades visuales de los afectados de glaucoma. Este encuentro, que contará con el Dr. E. Miguel Ángel Castejón, Jefe de Glaucoma del Hospital Universitario Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares, tendrá lugar en la Concejalía de Salud de Alcalá de Henares (Salón de Actos de la Casa de Salud, C/ Santiago nº 13. Alcalá de Henares, Madrid).

Enlaces relacionados:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares