miércoles, abril 30, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoPacientes de fibrosis quística reivindican la ampliación de la Ley Antitabaco en...

Pacientes de fibrosis quística reivindican la ampliación de la Ley Antitabaco en los espacios públicos cerrados

El próximo 28 de abril se celebra el Día Nacional de la Fibrosis Quística bajo el lema «Tú respiras sin pensar… yo sólo pienso en respirar». La fibrosis quística es una enfermedad crónica de origen genético que afecta a diferentes órganos del cuerpo, sobre todo pulmones y páncreas y les provoca una gran dificultad para respirar. La Federación Española de Fibrosis Quística (FQ) quiere concienciar a la población del perjuicio de la salud del «fumador pasivo»

Madrid, 26 de abril 2010 (medicosypacientes.com)

La fibrosis quística (FQ) es una de las enfermedades genéticas graves más frecuentes y se estima una incidencia en nuestro país de uno cada 4.000 nacimientos, siendo portadores sanos de la enfermedad una de cada 30 personas. Es una enfermedad crónica de origen genético que afecta a diferentes órganos del cuerpo, sobre todo pulmones y páncreas. Y es precisamente la afectación pulmonar de la enfermedad, la que les provoca una gran dificultad para respirar.

En la celebración del Día Nacional de 2010, la Federación Española de Fibrosis Quística quiere hacer una llamada a la ciudadanía para que todos nos unamos en la lucha por conseguir espacios libres de humo.

Por ello, la federación apoya la propuesta del Ministerio de Sanidad y Política Social para la ampliación de la Ley 28/2005, más conocida como Ley Antitabaco, que prohibirá fumar en todos los espacios públicos cerrados, incluidos bares y lugares de ocio, como ya ocurre en 8 países de la Unión Europea.

La Federación quiere concienciar a la sociedad sobre este tema de salud pública para que luchemos todos unidos por nuestro derecho a respirar, que es un derecho de todos. Fumar te perjudica y nos perjudica. Debemos proteger la salud de los fumadores pasivos que se encuentran en esos lugares públicos, en especial de los menores y de las personas con enfermedades respiratorias, como la fibrosis quística.

Esta campaña es beneficiosa para todos, pero especialmente para las personas con FQ, ya que se ha demostrado que el tabaquismo pasivo empeora el curso de la enfermedad y acorta su esperanza de vida, llegando incluso a producir una reducción en la función pulmonar del 10 por ciento.

Enlaces relacionados:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares