lunes, mayo 12, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoPacientes con artritis reumatoide piden cambios para mejorar su calidad de vida

Pacientes con artritis reumatoide piden cambios para mejorar su calidad de vida

A través de un documento elaborado por 29 Asociaciones de Pacientes de todo el mundo se han identificado aquellos cambios que sería prioritario introducir para mejorar la calidad de vida de estos pacientes

Madrid, 28 de septiembre 2010 (medicosypacientes.com)

Representantes de asociaciones de pacientes de Artritis Reumatoide (AR) de todo el mundo han manifestado la necesidad de mejorar el manejo de esta enfermedad y una mayor comprensión del impacto y la carga de la AR. ?Las personas con Artritis Reumatoide queremos llevar una vida independiente como miembros activos de la sociedad, para lo cual se necesitan abordar una serie de cambios? según ha declarado Antonio Torralba presidente de ConArtritis.

Esta llamada a la acción, es el resultado de una serie de reuniones que han agrupado a 29 asociaciones de pacientes de 25 países para discutir, desde la perspectiva del paciente, las consecuencias que trae consigo un diagnóstico de Artritis Reumatoide, su impacto en las actividades diarias y el futuro de las personas que viven con esta enfermedad. Como resultado, han elaborado el documento Artritis Reumatoide: Prioridades para el Cambio, que esperan contribuya a la mejora del bienestar de las personas afectadas por la Artritis Reumatoide.

?Artritis Reumatoide: Prioridades para el Cambio? es un documento que centra la atención en los cambios necesarios para una gestión más eficaz de la Artritis Reumatoide y que se resumen en:

– Mejorar el conocimiento y comprensión del impacto y la carga de la AR.
– Agilizar el tiempo de diagnóstico de la Artritis Reumatoide.
– Acceso a los más altos estándares de tratamiento en condiciones de igualdad.
– Servicios de apoyo integral.
– Incluir la perspectiva social de la enfermedad en las evaluaciones de los medicamentos.

?La Artritis Reumatoide es una enfermedad muy compleja, que no sólo afecta a las articulaciones, sino que lleva asociados una incapacidad progresiva y una serie de síntomas adicionales, tales como fatiga, enfermedad cardíaca y osteoporosis. Las personas con Artritis Reumatoide no siempre somos conscientes del alcance de la enfermedad y podemos tener dificultades para comentar con los profesionales de la salud como se ven afectadas todas las facetas de nuestra vida?, afirma Antonio Torralba, ?Por otra parte el documento resalta otros aspectos importantes relativos al papel de los cuidadores, y la situación de empleo de las personas con Artritis Reumatoide, la necesidad de programas de educación y autocuidado y la atención por parte de equipos multidisciplinares?.

Iniciativas, como ?Prioridades para el Cambio?, ayudan a comprender mejor la Artritis Reumatoide, con el fin último de impulsar los cambios necesarios para mejorar la gestión y la calidad de vida de las personas que viven con Artritis Reumatoide?, añade Torralba. ?Por poner un ejemplo, ponemos de manifiesto que un diagnóstico rápido, antes de que se produzca un deterioro articular irreversible y el acceso a los tratamientos adecuados, incluyendo los más innovadores, son fundamentales en el manejo eficaz de la enfermedad?.

Actualmente hay casi dos millones de personas que viven con Artritis Reumatoide en Europa , cerca de 250.000 en España. La Artritis Reumatoide tiene un impacto significativo en la calidad de vida de los pacientes y afecta a la capacidad para realizar tareas y actividades esenciales para la vida diaria en mayor medida que muchas otras enfermedades crónicas.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares