Organizaciones de Digestivo se han sumado al acuerdo firmado el pasado mes de junio entre el Consejo General de Colegios de Médicos (CGCOM) y la Sociedad Española de Patología Digestiva (SEPD) en materia de validación y recertificación profesional de la competencia y aptitud de los médicos especialistas en Aparato Digestivo. La firma de la adenda de dicho convenio se celebró el pasado viernes en la sede del CGCOM con la presencia de máximos representantes de la Comisión Nacional de la Especialidad de Aparato Digestivo y del Comité del Área de Capacitación Específica de Patología Avanzada, además de los de la Sociedad Española para el Estudio del Hígado, de la Sociedad Española de Pancreatología y de la Asociación Española de Ecografía Digestiva
Con la suna de estas organizaciones se permite que el desarrollo del anexo del acuerdo primitivo entre CGCOM y SEPD se realice con la mayor participación posible de entidades y grupos de trabajo de Digestivo, enriqueciéndose, de esa manera, el contenido de dicho convenio.
Asistieron al acto, además del presidente del CGCOM, Dr. Juan José Rodríguez Sendín, y el presidente de la Sociedad Española de Patología Digestiva: Dr. Fernando Carballo, el representante de la Comisión Nacional de la Especialidad de Aparato Digestivo, Dr. Javier Crespo; del Comité de Área de Capacitación Específica de Patología Avanzada, Dr. José Luis Calleja; de Sociedad Española para el Estudio del Hígado, Dr. Agustín Albillos; de la Asociación Española de Pancreatología, Dr. Carlos Marra; y de la Asociación Española Ecografía Digestiva, Dr. Gregorio Castellano.
El presidente del CGCOM, Dr. Rodríguez Sendín, expresó su satisfacción por la incorporación de nuevas organizaciones al acuerdo con Digestivo para la recertificación, que asumen como propio, lo que supone, según sus palabras, “que cada vez más entidades se muestran interesadas y comprometidas con este procedimiento de validación y recertificación de las competencias profesionales”.
Por su parte, y en representación del colectivo de Aparato Digestivo, el presidente de la SEPD, Dr. Fernando Carballo, tras expresar su satisfacción por la participación de estas organizaciones en el convenio que , a partir de ahora pasa a denominarse VPC-RAparatoDigestivo, señaló que “el proceso va a seguir abierto para que otras Sociedades dedicadas a este campo se sumen más adelante y, de esa forma, “seguir trabajando conjuntamente en el desarrollo de esta especialidad”.
Mediante el acuerdo, las organizaciones de Aparato Digestivo asumen el programa del CGCOM, denominado Validación Periódica de la Colegiación (VPC), que la corporación médica ha puesto en marcha para registrar la buena praxis médica, las aptitudes psicofísicas de los profesionales, así como su actividad laboral, el Desarrollo Profesional Continuo (DPC) y la Formación Médica Continuada (FMC).
En base al acuerdo, las partes firmantes se comprometen a desarrollar conjuntamente el programa denominado “VPC-RAparatoDigestivo” destinado a recertificar, mediante una sola credencial, la VPC de los médicos especialistas en Aparato Digestivo. El CGCOM se encargará de la buena praxis médica, el estado psicofísico y la actividad laboral profesional, mientras las organizaciones de Digestivo asumirán la definición y desarrollo de los estándares de las competencias específicas de estos especialistas, como de la evaluación de las mismas a solicitud de los propios médicos.