martes, mayo 13, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoOpinión: Soluciones valientes

Opinión: Soluciones valientes

El Dr. Rodrigo Martín Hernández, presidente del Colegio de Médicos de Tenerife, nos recuerda que ?un país que está gastando por encima de sus posibilidades debe purgar sus excesos tarde o temprano? y por ello afirma que ?la clave será cómo repartir las cargas en el futuro?.

Madrid, 23 junio 2010 (medicosypacientes.com)

Dr. Rodrigo Martín
Hernández

Por su interés, reproducimos el editorial del último número de la revista del Colegio de Médicos de Tenerife, ?Acta médica? en la que el presidente de esta institución colegial el Dr, Rodrigo Martín Hernández, alerta sobre la actual situación de crisis y la necesidad de tomar ?soluciones valientes?.

SOLUCIONES VALIENTES

El estado del bienestar en nuestro país, no sólo no ha podido conseguir los niveles europeos, sino que a día de hoy se ve desafiado por una crisis que amenaza su propia pervivencia.

Un país que está gastando por encima de sus posibilidades debe purgar sus excesos tarde o temprano. La clave será cómo repartir las cargas en el futuro.

La parte más importante del gasto en nuestro país se va en pensiones, subsidios de paro, sanidad y educación. Sería mucho mayor si la Ley de Dependencia fuera algo más que unas palabras. Sin embargo, parece difícil recortar gastos en un Sistema Nacional de Salud, que ya estaba en una situación de emergencia económica antes de la crisis.

Pero quizá el estado del bienestar no está en crisis, quizás la crisis es de la lógica sobre la que fue creado, en un modelo de sociedad que ya no existe, pero que sigue siendo la base de las decisiones políticas. Quizá el Estado y las Autonomías deban responder a retos como la distribución del poder y de las responsabilidades con la sociedad civil, si queremos ganar en eficiencia, mejorar la gestión y evitar el fraude.

En los próximos años el grueso del presupuesto deberá seguir manteniendo las pensiones, la sanidad y la educación, y este gasto no podemos permitirnos el lujo de reducirlo; eso sí, no podemos seguir gastando más de lo que se ingresa por sistema, por tanto habrá que gastar mejor y tendremos que exigirles responsabilidades a nuestros políticos si no lo hacen, y a nosotros mismos si no les exigimos que lo hagan.

La confianza de los ciudadanos en las autoridades y en la situación del país depende de decisiones valientes que incluyan nuevos modelos sociales. Si nos empeñamos en no cambiar, la realidad se impondrá con contundencia.

Rodrigo Martín Hernández
Presidente del Colegio de Médicos de Tenerife

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares