jueves, mayo 8, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoOpinión: “No se ama lo que no se conoce”

Opinión: “No se ama lo que no se conoce”

El Dr. Francisco Toquero, vicesecretario del Consejo General de Colegios de Médicos, responde a la opinión publicada en la edición digital de Diario Médico por el Dr. Asensio López

Madrid, 23 de marzo 2009 (medicosypacientes.com)

Francisco Toquero, vicesecretario
del CGCOM

Recogemos la respuesta del doctor Francisco Toquero, vicesecretario del Consejo General de Colegios de Médicos, a la opinión publicada en la edición digital de Diario Médico por el Dr. Asensio López

?No se ama lo que no se conoce?

Querido colega (o al menos así se deduce de tus palabras):

En primer lugar debo apelar a la seriedad, ya que es absolutamente falaz que quien ha ostentado la representación científica como Vicepresidente de una sociedad de Atención Primaria (SEMFYC) diga, ironice y se mofe de las opiniones que han vertido sobre algún asunto diferentes compañeros de profesión, democráticamente elegidos y no ?ungidos? como tú dices, para representar y defender a la profesión.

Lamento que no te sientas representado, cuando por tu fácil verbo, y a pesar de tus argumentos manidos y demagógicos, podías haber optado a algún cargo en cualquiera de las instituciones que nos representan. En cualquier caso las preguntas que lanzas en tu artículo denotan un claro desconocimiento.

Preguntas: ?¿Hacen falta 10 años para cambiar unos Estatutos, aún no aprobados??. Y la respuesta es que los Estatutos de la OMC están en vigor desde junio de 2006, aprobados por el Ministerio de Sanidad y publicados en el BOE.

Preguntas: ?¿Quiénes representan a quienes y cuáles son sus cuotas de representación??. Y la respuesta es que la OMC, que es el organismo formado por el Consejo General y los Colegios, es el representante legítimo de los médicos colegiados cuyos cargos son elegidos democráticamente.

Preguntas: ?¿A quién le he entregado yo mi representación exclusiva??. Y la respuesta es evidente, ya que tu propio Colegio de Médicos es tu primer nivel de representación.

Preguntas: ?¿Acaso me siento yo profesión médica??. Y la respuesta la debe encontrar cada uno en su interior.

Es cierto que todo se puede mejorar y para eso es precisa la participación activa ?a través de nuestras instituciones democráticas- de aquellos que tengan algo que aportar, pero en definitiva es una cuestión personal y tú tienes igualmente la libertad de no aceptarlo, ya que eres un gestor y la esencia de la Medicina (el paciente) te queda lejos. Quizás sea bueno recordar ese slogan utilizado por la Medicina de Familia en la Universidad y que dice ?no se ama lo que no se conoce?.

Francisco Toquero
Vicesecretario del Consejo General de Colegios de Médicos

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares