El presidente del Colegio de Médicos de Tenerife, el Dr. Rodrigo Martín Hernández, habla en el último editorial de la revista de esta institución colegial, de la necesidad de alcanzar acuerdos y trabajar en un clima de confianza con los profesionales para sacar a la sanidad de la situación en que se encuentra
Madrid, 30 marzo 2010 (medicosypacientes.com)
En el editorial del último número de la revista ?Acta Médica?, editada por el Colegio de Médicos de Tenerife, el presidente de esta institución colegial, el Dr. Rodrigo Martín Hernández, nos da los ingredientes necesarios para la recuperación, señalando que para generar confianza es necesario contar con la opinión de los profesionales.
Ingredientes necesarios para la recuperación
Todos tenemos claro que nuestro país está pasando por momentos difíciles, económica y socialmente. Independientemente de quienes provocaron esta situación y por qué, lo urgente en estos momentos para nuestro país, es cómo salir de la misma, pues ya lo están consiguiendo algunos otros.
Lo importante ahora es que nuestros dirigentes nacionales y autonómicos tomen decisiones que generen un clima de confianza, basada en realidades, consensos y no en publicidad engañosa.
Para conseguirlo sabemos que habrá que aceptar sacrificios, pero éstos deben ser para todos, y antes tendrán que convencernos de que las medidas que se están tomando son las adecuadas.
Tomemos como ejemplo nuestra querida sanidad. No se genera confianza y no se convence, ordenando por decreto ley. Las imposiciones nunca convencen. No se pueden aplicar medidas restrictivas a una sanidad que hace muchos años que está en situación de emergencia en las inversiones que se dedican a recursos humanos y material, al mismo tiempo que se vende publicitariamente a los ciudadanos que las prestaciones son ilimitadas.
El ejemplo de los dirigentes es importante, y si lo que perciben los trabajadores es publicidad engañosa y ?buscavotos? por parte de nuestros dirigentes, el rechazo será la reacción lógica.
Buenos gestores sanitarios, conocedores del tema que dirigen, con objetivos claros, comunicación sincera y transparente, con voluntad real de alcanzar acuerdos con sus trabajadores, con un clima de confianza en sus profesionales y convencimiento de que la participación efectiva de los usuarios mejora el funcionamiento del sistema sanitario, son a nuestro entender los ingredientes y requisitos para sacar la sanidad de la situación en que se encuentra.
¿Están nuestros dirigentes dispuestos a cambiar o seguirán empeñados en imponer? Les aseguro que si lo hacen en la línea indicada, los profesionales de la sanidad, como siempre han hecho, responderán positivamente.
Rodrigo Martín Hernández
Presidente del Colegio de Médicos de Tenerife