«El Alzheimer es un problema perenne que, independientemente de las fechas del año en las que nos encontremos, debe ser objeto de atención específica por parte de los profesionales sanitarios, del entorno asociativo y de las administraciones públicas. Con este motivo, desde nuestra asociación, durante el próximo año proseguiremos nuestra labor, que no es otra que la de mejorar la calidad de vida de todos los afectados, luchando para que la Ley de la Dependencia cubra la totalidad de las necesidades de las familias afectadas, y recabando apoyos para la aprobación de una Política de Estado de Alzheimer», señala en su artículo, Emilio Marmaneu, presidente de la Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias (CEAFA)
Madrid, 27 de diciembre 2010 (medicosypacientes.com)
Emilio Marmaneu,
presidente de la CEAFA
Este año tres millones y medio de españoles vivirán la Navidad con un cierto sabor amargo y es que entre ellos convive una persona que ha olvidado el significado que tienen estas fechas, que difícilmente reconoce a los que se sientan a su alrededor en la mesa y que no recuerda las viejas anécdotas que se relatan, que provocan risas, emoción? y alguna que otra discusión: un miembro que formó parte de esa familia y que hoy se siente un extraño.
A día de hoy, el Alzheimer no tiene cura y poco a poco se va instalando en el seno de miles de familias, minando los corazones de sus miembros, que ven como sus seres más queridos van perdiendo lo más valioso: su recuerdo. Recuerdos, historias, nombres, sentimientos que durante estos días llenan los hogares de medio mundo, en el que ya hay más de 35 millones de afectados, entre quienes sufren la enfermedad directamente y sus familiares cuidadores.
Por todo ello, al llegar esta época del año, y con el pretexto de que la solidaridad está a flor de piel, desde CEAFA, Confederación Española de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias, no podemos dejar pasar la oportunidad para hacer un llamamiento a la sociedad con el fin de que todas estas personas irónicamente no caigan en el olvido.
El Alzheimer es un problema perenne que, independientemente de las fechas del año en las que nos encontremos, debe ser objeto de atención específica por parte de los profesionales sanitarios, del entorno asociativo y de las administraciones públicas. Con este motivo desde CEAFA durante el próximo año proseguiremos nuestra labor, que no es otra que la de mejorar la calidad de vida de todos los afectados, luchando para que la Ley de la Dependencia cubra la totalidad de las necesidades de las familias afectadas, y recabando apoyos para la aprobación de una Política de Estado de Alzheimer.
Espero sinceramente que en este empeño no entren en juego otro tipo de intereses ?partidistas o economicistas ? y que nuestra labor no se vea condicionada por plazos, ni condicionantes presupuestarios. En definitiva, deseo que todo nuestro esfuerzo sirva para sembrar al menos una pequeña esperanza en el seno de las familias que conviven esta Navidad con personas con Alzheimer.
Emilio Marmaneu
Presidente de CEAFA