sábado, marzo 22, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioActualidad sanitariaONT, EBMT y FCAT, comprometidas con la calidad y la seguridad en...

ONT, EBMT y FCAT, comprometidas con la calidad y la seguridad en trasplantes de células madre sanguíneas

La Organización Nacional de Trasplantes (ONT), la Sociedad Europea para el Trasplante de Médula Ósea (EBMT en sus siglas en inglés) y la Fundación Calidad en Transfusión Sanguínea, Terapia Celular y Tisular (FCAT) firmaron ayer un convenio de colaboración, encaminado a asegurar la mejora continua y la máxima calidad en todos los procedimientos clínicos necesarios para efectuar trasplantes de células madre sanguíneas (Trasplantes de Progenitores Hematopoyéticos).   

El objetivo de este convenio, que tendrá una duración de cuatro años, es desarrollar en España un sistema de acreditación de centros, voluntario, con el apoyo de la ONT y de las CCAA, que garantice que los centros donde se obtienen, procesan e implantan células progenitoras hematopoyéticas presentan los más altos niveles de calidad asistencial y cumplen todos los requisitos exigidos por las entidades acreditadoras de mayor prestigio internacional. 

 
Para ello, se establecerá un programa de certificación, concebido como un modelo de calidad. Los criterios y estándares  para realizar la acreditación  están avalados por la ONT como autoridad competente en la materia. El acuerdo incluye velar porque la certificación se realice sin ánimo de lucro. 
 
En opinión de los responsables de este acuerdo, certificar la calidad de estos centros tiene un interés estratégico para el Sistema Nacional de Salud, ya que por la vía del prestigio para los centros acreditados, se incentivan las buenas prácticas y mejoran los resultados. También constituye un valioso instrumento para las Administraciones sanitarias en el fomento y mejora continua de la calidad y de la seguridad biológica, es una garantía para los profesionales, para las autoridades sanitarias y para los ciudadanos. 
 
Según este convenio, los firmantes se comprometen, entre otros, a los siguientes aspectos: promover este programa de certificación entre las administraciones sanitarias españolas; difundir el reconocimiento internacional de las certificaciones otorgadas a centros españoles, en virtud de este programa; respaldar y colaborar en los cursos de formación de auditores y evaluadores en España; y favorecer la máxima difusión del programa de certificación entre los centros autorizados para la extracción, procesamiento y trasplante de progenitores hematopoyéticos en nuestro país
 
El acuerdo incluye asimismo la creación de una Comisión de Seguimiento, integrada de forma paritaria por la ONT, EBMT y la FCAT, junto con un representante del Grupo Español de Trasplante Hematopoyético para velar por el cumplimiento de los objetivos del presente acuerdo. 
 
Los trasplantes de progenitores hematopoyéticos (TPH) se iniciaron hace 50 años bajo la denominación de trasplantes de médula ósea. Hoy constituyen una terapéutica establecida para gran variedad de enfermedades que afectan a la médula ósea, algunas de ellas tumorales como las leucemias y otras congénitas como aplasias medulares o inmunodeficiencias.
 
Bajo el nombre de TPH se agrupan los trasplantes de precursores de las células de la sangre procedentes de la médula ósea, células madre de la sangre periférica o células de la sangre de cordón umbilical, administradas con la finalidad de lograr la regeneración de una médula ósea enferma. 
 
La Organización Nacional de Trasplantes tiene entre sus fines los de coordinar las actividades de donación, extracción, preservación, distribución, intercambio y trasplante de órganos y tejidos en el conjunto del sistema sanitario español, pudiendo actuar como entidad técnica para la evaluación y acreditación de los centros y servicios autorizados para estas actividades.
 
La Sociedad Europea para el Trasplante de Médula Ósea (EBMT) y la Fundación Calidad en Transfusión Sanguínea, Terapia Celular y Tisular (FCAT) son organizaciones de certificación de calidad en el ámbito del trasplante hematopoyético. La EBMT y la Sociedad Internacional de Terapia Celular han desarrollado JACIE, un organismo sin ánimo de lucro creado para promover la calidad de la práctica médica de los centros y de los laboratorios que participan en la extracción, procesamiento y trasplante de células madre sanguíneas (progenitores hemopoyéticos), a través del desarrollo de un programa voluntario de acreditación europeo.
 
Por su parte, la FCAT está integrada por la Sociedad Española de Transfusión Sanguínea y la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia.
 
La ONT y la FCAT firmaron ya hace cuatro años un convenio de colaboración en el ámbito de la certificación y la auditoria de bancos de sangre de cordón umbilical y de centros de obtención, procesamiento y administración de productos de terapia celular. 
 
Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares