miércoles, mayo 14, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoOcho de cada diez varones acuden al médico por disfunción eréctil, a...

Ocho de cada diez varones acuden al médico por disfunción eréctil, a pesar de desconocer su relación con otras patologías

Cerca del 50% de los pacientes con problemas de erección no eran conscientes de la relación que existe con otros problemas médicos no diagnosticados como diabetes, hipertensión, obesidad o problemas cardiovasculares

Madrid, 10 de diciembre de 2008 (medicosypacientes.com)

Ocho de cada diez varones acuden al médico a lo largo de su vida con el objetivo de consultar sus problemas de erección, a pesar de que la mayoría desconoce que este problema es un «síntoma centinela» de otras patologías graves, según un estudio elaborado por Bayer Schering Pharma.

«Hombres con disfunción eréctil y patologías concomitantes» es un trabajo que ha contado con la participación de 174 personas de siete países -Francia, Alemania, Grecia, Italia, Corea, México y Rusia- que presentaban problemas de erección, la mitad de ellos, también con otras patologías. Además, un total de 45 urólogos colaboraron en esta investigación.

Así, cerca del 50% de estos pacientes no eran conscientes de la relación entre éste y otros problemas médicos no diagnosticados, que serían los verdaderos causantes de la patología. Diabetes, hipertensión, obesidad o problemas cardiovasculares son, entre otros, algunos de los causantes de la disfunción eréctil y no el envejecimiento, tal y como tiende a considerarse.

Siete de cada diez de los encuestados admitió que, en caso de haber conocido previamente que los problemas de erección son un síntoma «centinela», habrían consultado antes con su médico la solución a esta disfunción. Una de las principales barreras de este problema se refleja en la tardanza a la a hora de comenzar con tratamiento: los pacientes suelen esperar de media un año.

El estudio ha mostrado que los urólogos deberían utilizar una estrategia más global en el tratamiento de la disfunción eréctil para poner de manifiesto el vínculo con las patologías concomitantes», señaló el presidente de la Sociedad Internacional para la Salud y los Derechos Humanos (ISHHR), Siegfried Meryn.

En su mayoría, las personas que sufren únicamente síntomas de disfunción eréctil tendían a pensar que se enfrentaban a un problema psicológico y se sentían culpables, según el estudio. Este tipo de pacientes son normalmente personas activas que buscan un tratamiento correcto «de manera inmediata», sin analizar las consecuencias de su afección.

Por el contrario, los encuestados que presentaban otras patologías conversaban con «menos vergüenza» con su doctor, debido a estar habituados a la visita al médico. Además, consideraban las causas de su problema, no sólo el tratamiento, y sospechaban previamente que la disfunción eréctil podría haber sido provocada por otros motivos distintos a los psicológicos.

Nivel de Testosterona

El estudio refleja un mayor porcentaje de diabetes en las personas afectadas por este problema, a pesar de no ser la patología que presenta normalmente una mayor asociación con la disfunción eréctil. Además, las personas que conocen esta relación, cambian «dramáticamente» su sentimiento de culpa respecto a la disfunción.

Por su parte, el profesor Claudio Schulman recordó la importancia de que los urólogos controlen el nivel de testosterona en pacientes con patologías concomitantes, ya que este tratamiento resulta «beneficioso». «En tres meses los pacientes mejoran no sólo respecto a la función sexual, sino también en cuanto a su estima y el humor», apuntó.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares