miércoles, mayo 14, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoObama abre la puerta de su país a personas portadoras del VIH

Obama abre la puerta de su país a personas portadoras del VIH

A partir de ayer está permitida la entrada en EE.UU. a personas infectadas por el virus del sida, levantándose así una prohibición de hace 22 años. Todavía, hay más de una docena de países que en la actualidad impiden pasar a estos ciudadanos

Madrid, 5 de enero 2010 (medicosypacientes.com/Europa Press)

Estados Unidos permite desde ayer lunes la entrada en el país de personas portadoras del virus del sida, levantándose así una prohibición de hace 22 años. Durante estos años, este tipo de enfermos requerían una autorización especial de Sanidad para poder ir a EE.UU.

De esta forma, se cumple la promesa realizada por el presidente del país, Barack Obama, quien señaló que la anterior medida «no era compatible con el deseo de Washington de convertirse en el líder mundial en la lucha contra la enfermedad».

La prohibición de dejar entrar en dicho país a infectados por el VIH se aplicó a finales de los años 80, ante el temor surgido en el mundo por la epidemia, situándose con ello a la enfermedad al mismo nivel de la lepra y la tuberculosis. Así, Estados Unidos ha sido, hasta ahora, uno de los 13 países que excluía a las personas con esta condición.

En la actualidad hay más de una docena de países que deniegan de forma categórica la entrada de personas con VIH o que, en el caso de entradas para estancias de corta duración, exigen la declaración de infección por VIH. Estos países son, según figura en la última edición de la normativa de viaje y residencia para personas con VIH/sida: Brunei; Egipto; Irak; Yemen; Malasia; Omán; Qatar; Singapur; Sudán; Corea del Sur; Túnez; Islas Turcas y Caicos; y Emiratos Árabes Unidos.

El presidente norteamericano manifestó el pasado mes de octubre que esta prohibición estaba fundamentada en «el miedo más que en los hechos». «Somos líderes mundiales cuando se trata de ayudar a combatir la epidemia del sida, pero somos uno de sólo una docena de países que todavía prohíben la entrada de personas con el VIH a nuestro propio país», lamentó.

Por su parte, la líder del grupo Immigration Equality, Rachel Tiven, indicó en declaraciones a la BBC, que este paso debería haberse dado hace mucho tiempo. «La Conferencia Mundial sobre el Sida de 2012, que tendrá lugar en Estados Unidos, estaba en peligro como consecuencia de estas restricciones. Ahora, es probable que siga adelante como estaba planificada», tal como señaló.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares