miércoles, abril 30, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoNueva página web para pacientes con enfermedades reumáticas

Nueva página web para pacientes con enfermedades reumáticas

La Confederación Española de Pacientes Reumáticos (CONFEPAR) lanza el portal www.pacientesreumaticos.es, que incluye una sección sobre qué son las enfermedades reumatológicas, cómo se diagnostican, cuáles son sus causas, a quién se debe acudir, etcétera. Asimismo, se ha incorporado un servicio actualizado de noticias de interés para los afectados con información sobre los avances que se están registrando en este campo.

Madrid, 27 de marzo 2009 (medicosypacientes.com)

La Confederación Española de Pacientes Reumáticos (CONFEPAR) ha puesto en marcha la página web www.pacientesreumaticos.es con el objetivo de convertirla en un «punto de referencia» para las personas con una enfermedad reumatológica en la que encontrar información sobre estas patologías.

El 85 por ciento de los pacientes españoles acude primero a Internet para informarse sobre salud y posteriormente a la consulta médica, de ahí que con este nuevo portal busque «dar respuesta a las necesidades informativas de los enfermos y de los usuarios en general», explicó la portavoz de CONFEPAR, Manuela García.

En este sentido, el portal web incluye una sección sobre qué son las enfermedades reumatológicas, cómo se diagnostican, cuáles son sus causas, a quién se debe acudir, etcétera. Asimismo se ha incorporado un servicio actualizado de noticias de interés para los afectados con información sobre los avances que se están registrando en este campo y los eventos tanto internacionales, como nacionales y regionales relativos que se están produciendo. .

La Confederación pretende que este portal web sirva de caja de resonancia para todas aquellas iniciativas que desde esta entidad se está promoviendo de tanto de carácter divulgativo como formativo e informativo. .

Asimismo, «el usuario podrá conocer desde los congresos internacionales hasta las reuniones para pacientes que se está produciendo en una provincia», explicó García. En esta línea, permite acceder a las 56 asociaciones de pacientes integradas en esta entidad, que incluyen a las patologías reumatológicas más frecuentes: artritis reumatoide, artrosis, fibromialgia o fatiga crónica. .

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares