lunes, mayo 5, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoNueva edición del curso para formar voluntarios del Hospital General Universitario de...

Nueva edición del curso para formar voluntarios del Hospital General Universitario de Alicante

Cerca de 60 personas se han inscrito en la Décima edición del curso sobre voluntariado que ha puesto en marcha la Asociación de Voluntarios del Hospital de Alicante (AVOLHAL). El objetivo de este curso es formar a voluntarios para amenizar y acompañar, de manera altruista, a los pacientes hospitalizados que se encuentren solos o necesiten compañía, en el Hospital General Universitario de Alicante

Alicante, 30 de octubre de 2012 (medicosypacientes.com)

Cerca de 60 personas se han inscrito en la Décima edición del curso sobre voluntariado que ha puesto en marcha la Asociación de Voluntarios del Hospital de Alicante (AVOLHAL). El objetivo de este curso es formar a voluntarios para amenizar y acompañar, de manera altruista, a los pacientes hospitalizados que se encuentren solos o necesiten compañía, en el Hospital General Universitario de Alicante.

En la inauguración, que tuvo lugar el pasado viernes 27 de octubre con una jornada dedicada a estos nuevos voluntarios, participaron la presidenta de AVOLHAL, Lola Serna, el Presidente de la Comisión de Humanización del Hospital de San Juan, José Luis Jurado, quién explicó a los presentes la relación de ayuda en el voluntariado y Manolo Costa, Coordinador de la asociación, que expuso actitudes en el desempeño de la labor del voluntariado.

Del mismo modo, la jornada de sábado 28 se dedicó a la convivencia de todos los voluntarios adscritos a AVOLHAL. Así, La psicóloga de la Asociación de Familiares con Alzehimer, Esther López, abrió la jornada con la conferencia “Herramientas Básicas para el acompañamiento de personas mayores”.

Desde el Hospital de Alicante recuerdan que el voluntariado está presente todos los días y su función, además de conversar, escuchar o entretener a los pacientes con lecturas y juegos, incluye atenderles y ayudarles durante las comidas diarias.

Para todo ello, entre 8 y 12 voluntarios al día pasan por el HGUA para realizar labores de acompañamiento y cubrir la asistencia en desayunos, almuerzos y cenas de los enfermos hospitalizados.

En sus inicios en 2005, AVOLHAL contaba con una decena de participantes. Hoy, cerca de 200 personas colaboran de manera altruista con la asociación, a los que hay que sumar los nuevos acreditados como voluntarios tras la realización de estos cursos.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares