sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoMedicos generales y de familia de Madrid consideran que la nueva forma...

Medicos generales y de familia de Madrid consideran que la nueva forma de gestión de la A.P. empeorará su situación laboral

La Sociedad Madrileña de Médicos Generales y de Familia de Madrid asegura no haber sido tenida en cuenta por la Consejería de Sanidad en la elaboración del Contrato Programa de Centros de Salud

Madrid, 18 de febrero 2009 (medicosypacientes.com)

La Sociedad Madrileña de Médicos Generales y de Familia (SEMG) de Madrid ha asegurado, a través de un comunicado, «que no ha sido tenida en cuenta por la Consejería de Sanidad de la CAM en la elaboración del Contrato Programa de Centros de Salud, sino que le fue entregado una vez concluido, a principios de febrero».

SEMG-Madrid considera que «las disposiciones de la Consejería se alejan de lo planteado por esta Sociedad Científica, y otros colectivos y entidades científicas en el documento ‘Decálogo de Medidas Urgentes para la Atención Primaria’, y apuntó que «suponen un claro empeoramiento de las condiciones en que los profesionales deberán trabajar, lo cual, a su juicio, «significa un agravio comparativo respecto de la situación en otras comunidades autónomas y no hace sino incrementar la preocupación entre quienes nos veremos abocados a atender a la población en circunstancias que previsiblemente conllevarán un deterioro creciente de la atención sanitaria».

Opina, además, que «debería añadir un documento de evaluación, un compromiso de incentivación al esfuerzo y ser rubricado por las partes», porque es «la única forma de conseguir una mayor implicación de los profesionales en los objetivos planteados por el documento».

A juicio de esta Sociedad Científica, la puesta en marcha del Contrato Programa es «el inicio del cambio anunciado por la Consejería para la Atención Primaria, el cual carece de los elementos indispensables, traspasando las responsabilidades y las obligaciones de las Áreas sanitarias a los Centros de Salud, ya saturados por su actividad asistencial, ocasionando el colapso directivo de este nivel que ha alcanzado altas cotas de satisfacción entre los usuarios del sistema sanitario público y comenzando su descrédito».

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares