viernes, mayo 9, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoMédicos de Málaga y de Ávila afectados por el proceso de integración...

Médicos de Málaga y de Ávila afectados por el proceso de integración del RD 16/2012 muestran su preocupación ante la «insuficiente la modificación de las medidas»

Los Colegios de Médicos de Málaga y Ávila celebraron sendas reuniones con los médicos afectados por el proceso de integración impuesto por el RD 16/2012, en la que los colectivos afectados expresaron su preocupación después de haber escuchado las ultimas noticias sobre el mencionado decreto, ante la situación que genera, ya que muchos están a un paso de su jubilación y se preguntan qué tipo de garantías se les va a dar y qué derechos se entiende que están consolidados

Málaga, 18 de mayo 2012 (medicosypacientes.com)

El Colegio de Médicos de Málaga celebró el pasado miércoles una reunión con los médicos afectados por el proceso de integración impuesto por el RD 16/2012. El encuentro fue convocada por el área de Profesionalismo Médico. Contó con la participación del presidente del Colegio de Médicos, Dr. Sánchez Luque, la Asesoría Jurídica del Colegio y la vocalía de Médicos de Atención Primaria.

Con esta convocatoria, el Commálaga ha conseguido cohesionar a un colectivo que, aunque sometidos a una pluralidad de condiciones individuales derivadas de los diferentes procesos de regulación que se les ha ido aplicando, comparten ahora la necesidad de enfrentarse a un proceso de integración que puede poner en peligro importantes derechos consolidados por los mismos. Igualmente el Commálaga ha puesto a disposición de los afectados los servicios jurídicos del Colegio desde los que se están estudiando las medidas legales a adoptar para la tutela de sus derechos.

En el transcurso de la reunión se consensuaron por parte de todos los asistentes un documento de conclusiones que servirá como punto de partida y hoja de ruta de la posición que ambos colectivos van a mantener:

-Elaboración de un posicionamiento conjunto por parte de ambos colectivos y el Colegio de Médicos de Málaga en el que, si bien se valora positivamente las modificaciones introducidas con la publicación de la “subsanación de errores del RD16/2012, se considera que no puede darse por concluido el proceso de movilizaciones y apoyo a los médicos titulares y de cupo y zona hasta tanto se constate que la regulación que se encuentra pendiente por parte de las Comunidades Autónomas, respetará los derechos de los mismos.

-Canalización a través del Colegio de Médicos de Málaga del seguimiento de la regulación que se establezca para el proceso de integración impuesto, e información a los afectados.

-Implementación de vías de comunicación directa para la interactuación del Colegio con los médicos de ambos colectivos y entre ellos.

-Elaboración de un registro por parte del Commálaga que recoja no solo los datos de los médicos afectados por el RD 16/2012, sino las condiciones particulares en las que cada uno se encuentra, para a partir de esta información poder abordar el estudio jurídico de cada supuesto.

Colegio de Médicos de Ávila

Asimismo, se celebró senda reunión en el Colegio de Médicos de Ávila en la que los afectados por el Decreto 16/2012, médicos de cupo y zona, de instituciones sanitarias y titulares, después de haber escuchado las ultimas noticias sobre el mencionado decreto, expresaron su preocupación por la situación que genera, ya que muchos están a un paso de su jubilación y se preguntan qué tipo de garantías se les va a dar y qué derechos se entiende que están consolidados.

Algunas de las cuestiones que laten al respecto son: ¿cómo ayuda esto a la sostenibilidad del sistema si la mayoría decide quedarse como funcionario y como dice el decreto fuera de las instituciones sanitarias publicas?; y ¿quien atenderá a la población, sobre todo rural, que nosotros atendemos? 

 

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares