sábado, mayo 24, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoMédicos de Cantabria promueven el ejercicio físico responsable

Médicos de Cantabria promueven el ejercicio físico responsable

La actividad física mejora y previene muchas enfermedades, ya que ayuda a reforzar el sistema cardiorrespiratorio, la flexibilidad de los músculos, mantiene la buena salud mental y es positiva para las personas con enfermedades crónica

Madrid, 26 septiembre 2008 (Redacción)

El Colegio de Médicos de Cantabria ha puesto en marcha una iniciativa, en colaboración con el Club Deportivo Marisma, para facilitar que los profesionales de la Medicina puedan fomentar el deporte controlado en sus consultas. Como punto de partida, en una acción a la que se pretende dar continuidad, se han editado diez fichas médicas sobre ocho enfermedades comunes (osteoporosis, hipertensión, cardiopatías, dolor de espalda, enfermedad de parkinson, fibromialgia., control del peso y problemas osteoarticulares) junto con otras dos específicas para poblaciones especiales, como son las personas mayores y las embarazadas.

Para el presidente del Colegio de Médicos de Cantabria, Pablo Corral, se trata de un proyecto ?pionero? en la comunidad cántabra, que será ?útil? para que los médicos puedan promover el ejercicio físico. Por su parte, la gerente del Club Deportivo Marisma, Isabel Vega ha afirmado que esta iniciativa es una ?puesta en valor? de los beneficios de la actividad física en relación con la práctica médica y que ?la práctica del ejercicio terapéutico se debe hacer desde la responsabilidad?. Además, Vega ha explicado que existen ?grandes evidencias? científicas de los beneficios de la actividad física para la mejora y prevención de muchas patologías, ya que ayuda a reforzar el sistema cardiorrespiratorio, la flexibilidad de los músculos, mantiene la buena salud mental y es positiva para las personas con enfermedades crónicas.

Los médicos podrán prescribir el ejercicio más conveniente a cada paciente según su patología gracias a estas diez fichas que contienen ejercicios físicos concretos para mejorar específicamente cada enfermedad. Los pacientes podrán desarrollar estos ejercicios en cualquier sitio, aunque se recomienda que el médico esté informado en todo momento y que el paciente esté controlado en su práctica por profesores especializados cuando sea necesario.

Esta iniciativa es un ejemplo más que demuestra el compromiso de acercamiento del Colegio de Médicos a la sociedad. Además, tal como ha señalado su presidente, puede servir de estimulo a otras iniciativas que refuercen los lazos entre médicos y pacientes.

Tanto desde el propio Club Deportivo que ha colaborado en esta iniciativa pionera, como a través de las consultas de los médicos, se harán llegar a los ciudadanos estas fichas, cuyo contenido también puede consultarse en la web: www.comcantabria.es

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares