jueves, mayo 1, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoMedicina escolar en Málaga y homeopatía en Tenerife

Medicina escolar en Málaga y homeopatía en Tenerife

Este viernes y sábado se celebran el ?II Congreso Andaluz de Medicina Escolar? en el Colegio de Médicos de Málaga y las ?Jornadas conmemorativas del XXV aniversario de la homeopatía en Canarias? en el Colegio de Médicos de Tenerife

Madrid, 26 de noviembre 2010 (medicosypacientes.com)

Málaga el ?II Congreso Andaluz de Medicina Escolar?

Mañana viernes 26 de noviembre a las 10.30 se inaugura en Málaga el ?II Congreso Andaluz de Medicina Escolar? en el Salón de Actos del Colegio de Médicos de esta ciudad. El encuentro aglutinará a casi medio centenar de médicos de escuela procedentes de Andalucía. Durante el congreso, que tendrá lugar en Málaga durante todo el viernes 26 de noviembre y toda la jornada del sábado 27, se darán encuentro ponentes de primer nivel que tratarán temas como la hiperactividad infantil; la atención del alumnado con necesidades educativas especiales; la relación entre asma, deporte y salud y los programas de hábitos saludables que se han puesto en marcha en los colegios públicos de la provincia de Málaga.

La ponencia de clausura (sábado a las 18.30 horas) correrá a cargo del jefe de Servicio de Pediatría del Hospital Materno Infantil de Málaga, Dr. Antonio Jurado, bajo el título ?El niño que no come?.

Se adjunta el programa del Congreso.

Santa Cruz de Tenerife: ?Jornadas conmemorativas del XXV aniversario de la homeopatía en Canarias?

Hoy y mañana se celebran en Santa Cruz de Tenerife, en la sede del Colegio de Médicos de esta ciudad, las ?Jornadas conmemorativas del XXV aniversario de la homeopatía en Canarias?, bajo el lema ?Presente y futuro de la homeopatía y otras terapias médicas no convencionales en Canarias?.

Estas jornadas están organizadas, por el propio Colegio de Médicos de Tenerife, la Sociedad Canaria de Homeopatía, la Asociación Médico-Homeópata de Santa Cruz de Tenerife y la Academia Médico Homeópata de Canarias y a las mismas acudirán homeópatas de toda España, catedráticos, directores de hospitales, presidentes de secciones colegiales, etc.

Entre los asuntos que se abordarán cabe destacar: la homeopatía en el embarazo y en el parto, homeopatía en la infancia, Medicina convencional y homeopatía; aportaciones de la Medicina Biorreguladora, historia clínica de la Homeopatía, y homeopatía basada en la evidencia en Atención Primaria de la salud.

Así mismo, también se celebrarán dos mesas redondas, la primera denominada: ?Actualidad de las terapias médicas no convencionales en la sanidad pública española? y ?Futuro de la Homeopatía y terapias médicas no convencionales en Canarias. Proyecto de un dispensario homeopático?.

Para el presidente de la Sección Colegial de Terapias Médicas No Convencionales del Colegio de Médicos de Tenerife, Dr. Rodolfo de La Torre y coordinador del Grupo de Médicos Promotores del dispensario Homeopático, una de las demandas que plantearán en esta reunión científica será la posibilidad de que los usuarios de este tipo de Medicina puedan disponer de dispensarios públicos de medicamentos homeopáticos.

Se adjunta el programa del Congreso.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares