«La Sanidad será pública, universal y gratuita para todos los españoles», según subrayó la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, durante el acto de toma de posesión de nuevos miembros de su organigrama, entre los que figura la directora general de de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, María del Sagrario Pérez Castellanos. Con el acto de ayer culmina la incorporación de todos los miembros del nuevo equipo de Mato
Madrid, 26 de enero 2012 (medicosypacientes.com/E.P.)
«La Sanidad será pública, universal y gratuita para todos los españoles», según subrayó la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, durante el acto de toma de posesión de nuevos miembros de su organigrama, entre los que figura la directora general de de Cartera Básica de Servicios del Sistema Nacional de Salud y Farmacia, María del Sagrario Pérez Castellanos.
La ministra de Sanidad ha afirmado que su departamento será «el ministerio de las personas» porque trabajará por los ciudadanos que «más lo necesitan» y para garantizar unos servicios y una sanidad «a todos los ciudadanos, de forma gratuita». Asimismo, ha recordado que para los ciudadanos la salud «es lo primero» y que también «lo será para el Gobierno». Mato ha asegurado, además, que apuesta «firmemente» por la «sostenibilidad» del sistema sanitario y su futuro, «protegiendo siempre los derechos de los ciudadanos».
Mato ha subrayado que entre sus prioridades estará la de asegurar unos servicios sociales «de calidad» que den cobertura a las personas que «más están sufriendo las consecuencias de la crisis económica» y, en concreto, «las personas con discapacidad, los grandes dependientes, las personas mayores, niños, jóvenes y mujeres».
La ministra también se ha referido a la violencia de género y ha reiterado su compromiso para luchar y trabajar «con intensidad» contra esta «lacra» para la que «no se van a escatimar ni esfuerzos, ni recursos», ha asegurado.
Mato ha dicho que el Gobierno está «decidido» a avanzar en la mejora de la calidad del sistema sanitario y de los servicios dispensados y en garantizar una cartera básica para todos los ciudadanos «en todo el territorio nacional».
Sobre la estructura de su departamento, la titular de Sanidad ha afirmado que ésta diseñada para dar respuesta a las «problemas reales» que tiene hoy la sociedad. También ha valorado la reducción del 25 por ciento de los cargos directivos de su departamento y que ello suponga un ahorro de un millón de euros.
En cuanto al organigrama del ministerio, su titular ha señalado que está integrado por siete hombres y nueve mujeres «todos ellos altamente cualificados». En concreto, este miércoles han jurado el cargo, además de Sagrario Pérez Castellanos, la nueva directora general de Servicios para la Familia y la Infancia, María Salomé Adroher, el director general de Políticas de Apoyo a la Discapacidad, Ignacio Tremiño, y la directora general de Igualdad de Oportunidades, Carmen Plaza.
Asimismo, ha prometido el cargo como directora general , al igual que Francisco de Asís Babín Vich como nuevo delegado del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.
Organigrama completado