Lo que antes era una disciplina puramente técnica, orientada a la salvaguarda de los sistemas informáticos, se ha convertido hoy en un área estratégica del gobierno de las organizaciones, en donde la información y el conocimiento son los activos más valiosos que hay que proteger
Madrid, 14 de mayo 2009 (medicosypacientes.com)
El próximo 28 de mayo se va a celebrar en Madrid la ?V Jornada Internacional de la Asociación Española para el Fomento de la Seguridad de la Información, ISMS Forum Spain?, un encuentro que congregará a más de 250 expertos en seguridad de la información. El Consejo General de Colegios de Médicos como miembro desde el comienzo de este foro, participará en esta reunión dada la importancia que el tratamiento seguro de la información tiene en todos los aspectos relacionados con la salud.
Bajo el lema, ?La organización de la seguridad: el laberinto del CISO?, el encuentro analizará cuál es la estructura óptima para el gobierno y gestión de la Seguridad de la Información.
Han pasado ya más de 15 años desde la primera regulación española en materia de datos automatizados (LORTAD) y lo que antes era una disciplina puramente técnica, orientada a la salvaguarda de los sistemas informáticos, se ha convertido hoy en un área estratégica del gobierno de las organizaciones. La información, el conocimiento, son hoy los activos más valiosos para empresas e instituciones, y las amenazas a su integridad evolucionan y se multiplican a un ritmo veloz.
Al frente de esta nueva función se está consolidando la figura del CISO (Chief Information Security Officer), que quiere contribuir a la consecución de los objetivos del negocio. ¿Cuáles son sus retos y prioridades?, ¿Qué habilidades y formación requiere?, ¿Qué equipo debe formar para asegurar el logro de la excelencia?, ¿Cómo puede trasmitir y concienciar a su organización para obtener apoyo en una tarea que es responsabilidad de todos?. De todo ello se hablará en este encuentro. También serán tema ineludible de debate las posibles repercusiones de la crisis económica en la gestión de la seguridad y en la agenda de sus responsables. En este sentido resulta más estratégica que nunca la figura del CISO como cabeza del equipo y como enlace fundamental para implicar a la alta Dirección en una materia tan sensible y vital como es la Seguridad de la Información.
El director del Instituto Nacional de Tecnologías de la Comunicación (INTECO), Víctor Izquierdo, ofrecerá la ponencia inaugural. A continuación habrá debates, casos prácticos y conferencias en las que participarán expertos de empresas e instituciones españolas e internacionales. Destacamos las intervenciones de Ron Collette (autor de los libros CISO Handbook y CISO Soft Skills); Khalid Kark, analista internacional de Forrester especialista en gestión de la Seguridad de la Información; Nils Puhlmann, CSO y vicepresidente de Gestión del Riesgo de Qualys; Justin Somaini, vicepresidente y CISO Symantec Corp; Serge Moreno, CISO de Carrefour Bélgica; Miguel Rego, responsable de Seguridad Corporativa de ONO; Raúl Avedillo, adjunto al director de Seguridad Corporativa de la Agencia de Informática y Comunicaciones de la Comunidad de Madrid y José Antonio Sainz, director de Eurotalent y de ?The Institute of Leadership? en España, que expondrá las claves para liderar un equipo en la conferencia de clausura.