Cada año se diagnostican en nuestro país 2.000 nuevos casos de EII, de los cuales 15 de cada 100.000 pacientes corresponden a la enfermedad de Crohn y más de 10 de cada 100.000 se deben a colitis ulcerosa, según informan los expertos con motivo del Día Mundial de la Salud Digestiva que tendrá lugar el martes 29 de mayo.
Bilbao, 25 de mayo de 2012 (medicosypacientes.com)
Cada año se diagnostican en nuestro país 2.000 nuevos casos de EII, de los cuales 15 de cada 100.000 pacientes corresponden a la enfermedad de Crohn y más de 10 de cada 100.000 se deben a colitis ulcerosa, según informan los expertos con motivo del Día Mundial de la Salud Digestiva que tendrá lugar el martes 29 de mayo.
A raíz de estos datos, el Grupo de trabajo de la Confederación de Asociaciones de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de España, ACCU España, en la lucha contra la Enfermedad Inflamatoria Intestinal (EII) se reunirá en Bilbao el próximo lunes 28 de mayo, para exponer en una carta abierta sus necesidades y manifestaciones como pacientes de EII.
Contarán con el apoyo del presidente de ACCU España, Ildefonso Pérez y el doctor José Luis Cabriada, del Servicio de Digestivo del Hospital Galdakao, según informan desde ACCU España.
Por otro lado, y en el marco también del Día Mundial de la Salud Digestiva la Organización Mundial de Gastroenterología (WGO) lanza la campaña “Tómate tu tiempo, mueve tu intestino” dirigida a la población general y los pacientes, y centrada, entre otros temas digestivos, en la prevención y abordaje del estreñimiento.
La Fundación Española del Aparato Digestivo (FEAD) encargada de promover en nuestro país la campaña de salud impulsada por la WGO, presentó al respecto, la primera “Guía para Prevenir y Tratar el Estreñimiento”.
Con la celebración de estos actos se pretende dar a conocer la prevalencia de estas enfermedades, algunas autoinmunes, crónicas y discapacitantes, poco conocidas pero que causan un gran impacto psicológico, físico y social que afecta a la calidad de vida de los pacientes, informa ACCU.