sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLos urólogos españoles, a favor de las recomendaciones europeas sobre la hiperplasia...

Los urólogos españoles, a favor de las recomendaciones europeas sobre la hiperplasia benigna de próstata

Ello permite a los profesionales unificar criterios y ofrecer al paciente los mejores enfoques diagnósticos y terapéuticos, tanto farmacológicos como quirúrgicos, como es el caso del láser, según se desprende de un reciente estudio

Madrid 26 de diciembre 2008 (medicosypacientes.com)

Los urólogos españoles han mostrado un acuerdo casi unánime con las recomendaciones establecidas para su especialidad en toda Europa respecto al diagnóstico y tratamiento de la Hiperplasia Benigna de Próstata (HBP). Así lo revela un estudio en el que han participado urólogos de toda España, y que recibió el segundo premio al mejor Póster/Comunicación Oral en el X Congreso Internacional de la Sociedad Iberoamericana de Neurourología y Uroginecología (SINUG), celebrado en Portugal el pasado mes de octubre.

El objetivo de esta investigación, según explica el doctor Andrés de Palacio, investigador principal del estudio y jefe clínico del Servicio de Urología del Hospital San Rafael de Madrid, era ?evaluar el abordaje diagnóstico y terapéutico que realizan los urólogos españoles del paciente con HBP en su práctica diaria?, así como ?medir el grado de acuerdo con las recomendaciones sobre el manejo de estos pacientes, que fueron confeccionadas en 2006 por la Asociación Europea de Urología? (EAU- siglas en inglés).

Para realizar el estudio ?Abordaje Diagnóstico y Terapéutico en la Práctica Clínica Habitual de Pacientes con Síntomas de Tracto Urinario Inferior indicativos de Hiperplasia Benigna de Próstata (STUI/BPH) en Consultas de Urología?, se encuestó a 388 urólogos de todas las comunidades autónomas, tanto del ámbito ambulatorio como del hospitalario, y de centros públicos y privados.

Entre las conclusiones obtenidas cabe destacar el dato de que la mayoría de los especialistas seguían las recomendaciones de la EAU, lo que permite a los profesionales ?unificar criterios? y hacer ?una actualización constante sobre las diversas patologías, para ofrecer al paciente los mejores enfoques diagnósticos y terapéuticos, tanto farmacológicos como quirúrgicos, como es el caso del láser?, especifica Andrés de Palacio.

Otro de los datos de mayor interés es que España sigue siendo ?referente en la urología europea y mundial con un alto nivel tanto científico como de actuación en la práctica clínica diaria, y no sólo en la Hiperplasia Benigna de Próstata, sino en el conjunto de las patologías que abarca la especialidad?. Así lo demuestra la participación española dentro del comité de expertos que elaboró en 2006 dichas recomendaciones.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares