sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLos residentes están dispuestos a lograr una estructura estable

Los residentes están dispuestos a lograr una estructura estable

Por primera vez la Vocalía nacional de médicos en formación ha organizado una ?Jornada de Representantes MIR? para trabajar conjuntamente en los grandes temas que afectan a este colectivo ?más allá de las medidas reivindicativas que puedan surgir- y potenciar una estructura estable capaz de responder a todos los retos y problemas que se plantean en la etapa de residencia

Madrid, 24 mayo 2010 (medicosypacientes.com)

Momento de la Jornada de Residentes,
celebrada en la OMC.

La Vocalía nacional de médicos en formación, de la Organización Médica Colegial (OMC) ha organizado este sábado en Madrid una ?Jornada de representantes MIR?, algo que el nuevo Representante nacional, Fernando Rivas, ha definido como ?una jornada histórica, algo que nunca había ocurrido?, señalando que ?lo que tenemos que hacer es construir hacia el futuro todos juntos?. Para ello se han abordado dos de los temas con mayor peso ?y que necesitan una acción más rápida?: la troncalidad y el examen MIR.

Según ha adelantado Fernando Rivas, ?uno de mis cometidos como Vocal nacional va a ser precisamente abrir la vocalía para que puedan participar todos? y se ha referido a los cuatro puntos más importantes en estos momentos para este colectivo: los dos referidos de troncalidad y examen MIR, junto con el desarrollo del decreto formativo y la ?necesidad de trasladar nuestra voz?.

En efecto, este ha sido uno de los principales handicap del periodo MIR, ?creer que cuando acaba la residencia ha acabado todo? o movilizarse sólo cuando había reivindicaciones. Como expuso el presidente del Consejo General de Colegios de Médicos, Juan José Rodríguez Sendín, en el acto inaugural de la jornada, ?quizás el error de este sector es que estáis cuatro cinco años y después os vais y vienen otros nuevos?, por consiguiente, ?hay que mantener un todo continuo desde el estudiante, formación MIR y profesión ejercida al 100%?.

Es preciso por tanto tener ?una estructura estable; no puede ser que sólo se muestre una estructura MIR cada vez que haya un problema grave?. En consecuencia, el presidente del Consejo General de Colegios de Médicos ha dejado bien claro que ?la OMC es vuestra organización? y que los residentes necesitan ?una estructura estable que se preocupe de forma integral de todo lo relacionado con el médico residente. Que sea fuerte y que sea capaz de responder a todo lo que se plantea en la residencia?.

¿Por qué no un Congreso de Residentes?

Los doctores Rodríguez
Sendín y Rivas.

En su intervención, Juan José Rodríguez Sendín señaló que ?os animo a que os dispongáis a montar un congreso de residentes que nosotros impulsaremos y que yo defenderé. Un congreso no especialmente con carácter reivindicativo, (porque aunque algunas veces las reivindicaciones sean justas tienen que venir necesariamente detrás), ya que en esta casa y en esta organización lo más importante es el servicio?.

En su intervención destacó que ?esta profesión tiene muchas cosas importantes y una de ellas es que especialmente está dedicada a prestar buen servicio, sin eso esta profesión no es nada. Y buen servicio es que por delante de todo está el interés del paciente (incluso por delante del interés personal) y que además hay que responderle de manera adecuada y eso se hace con el Código de ética?. Unos compromisos que sería necesario plantear ?en un Congreso de Residentes?.

Recordó que hoy en día las quejas de los pacientes no vienen de la atención ?técnica? que se les da, sino de la atención ?humana? que se les presta. De manera especial estas situaciones tienen lugar frente a pacientes crónicos, frente a pacientes polimedicados, con varias patologías y a los que tratan múltiples especialistas descoordinados entre sí. Una situación que debe abordarse desde su origen y a la que es necesario poner remedio.

Tuvo también palabras de elogio para los representantes del Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), resaltando la importancia capital del apoyo que han tenido de toda la profesión para poder alcanzar sus objetivos.

En cuanto a esta reunión organizada por la Vocalía nacional comentó que ?creemos que el espacio profesional de la formación MIR necesita un impulso serio y esta es la primera vez que se organiza una jornada como la presente?.

Por su parte el Representante nacional, Fernando Rivas, anunció que de esta reunión va a salir un documento que se hará público y mostró su esperanza de que ?esta reunión sea recordada como un referente que aglutine a todos los residentes?.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares