El informe ?De la exclusión a la inclusión. El camino hacia la promoción de la inclusión social de las personas con problemas de salud mental en Europa?, quiere contribuir a la erradicación de las situaciones de exclusión a las que se enfrentan las personas con problemas de salud mental, proporcionando información sobre la enfermedad mental y planteando una serie de recomendaciones a la Administración y a todos los agentes sociales
Madrid, 16 de mayo 2009 (medicosypacientes.com)
La Organización Mental Health Europe (MHE) ha publicado un informe sobre las situaciones de exclusión social que viven las personas con enfermedad mental en 27 países de la Unión Europea, con la colaboración de organizaciones de salud mental de esos mismos países que han aportado su visión y su experiencia. En el caso de España, el análisis ha sido realizado por la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (FEAFES).
Concretamente, se adjunta en formato PDF una versión reducida y traducida al español de este informe, titulado ?De la exclusión a la inclusión. El camino hacia la promoción de la inclusión social de las personas con problemas de salud mental en Europa?, además de la versión íntegra en inglés.
El objetivo del informe es contribuir a la erradicación de las situaciones de exclusión a las que se enfrentan las personas con problemas de salud mental, proporcionando información sobre la enfermedad mental y planteando una serie de recomendaciones dirigidas a los responsables del diseño de las políticas sanitarias y sociales, relacionadas con la salud mental.
El documento plantea el vínculo entre enfermedad mental y exclusión social y hace un balance de las situaciones de exclusión que viven las personas con enfermedad mental en los 27 países, basándose en los informes nacionales y las buenas prácticas que impulsarían la inclusión social en cada uno de ellos. Partiendo de la base de que los problemas de salud mental pueden verse tanto como causa como consecuencia de exclusión social, se pormenoriza sobre algunos de los factores condicionantes de la exclusión social como son la pobreza, el desempleo o la carencia de hogar.
Por último, el informe propone una serie de recomendaciones con las que se fomentaría la inclusión social en Europa y que tienen que ver con:
?Médicos y Pacientes? les ofrece este documento (?De la exclusión a la inclusión. El camino hacia la promoción de la inclusión social de las personas con problemas de salud mental en Europa?) en la versión española que ha sido preparada por FEAFES, la entidad social de ámbito estatal que representa a las personas con enfermedad mental y sus familiares, integrada en la actualidad por 216 entidades y más de 41.000 familias en todo el territorio nacional.