sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLos presidentes colegiales ante la sostenibilidad del sistema sanitario

Los presidentes colegiales ante la sostenibilidad del sistema sanitario

Los Dres. Rodolfo Castillo, presidente del Colegio de Médicos de Murcia, y Mª Teresa Fortún, presidenta del Colegio de Médicos de Navarra, exponen a «Médicos y Pacientes» su opinión sobre algunos de los aspectos que se abordarán en la jornada sobre los ?Factores condicionantes en la sostenibilidad del sistema sanitario? que celebrará la Organización Médica Colegial (OMC) el próximo 20 de octubre en Madrid

Madrid, 18 de octubre 2010 (medicosypacientes.com)

La sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, en estos momentos, en la encrucijada, precisa un debate urgente del que fluyan medidas estructurales, nunca aisladas, y que engloben asuntos fundamentales como el catálogo de prestaciones, el exceso de burocracia, los problemas organizativos, y la financiación. El Consejo General de Colegios de Médicos está preparando para el próximo 20 de octubre una jornada sobre los ?Factores condicionantes en la sostenibilidad del sistema sanitario?. Por este motivo, ?Médicos y Pacientes? ha querido conocer la opinión de algunos presidentes colegiales al respecto.

¿Piensa que la garantía de la sostenibilidad del SNS pasa por la incorporación de medidas como el copago? ¿En su opinión, habría que proceder, previamente, a una revisión de otros conceptos como cartera de servicios, incentivación a los profesionales, exceso de burocracia, o impedir que el sistema se convierta en un bien de consumo?

Rodolfo Castillo, presidente del Colegio de Médicos de Murcia:

La adopción de medidas de mejora y optimización de la gestión de los recursos disponibles, no son incompatibles con aquellas que pretenden una mayor colaboración del ciudadano. Las primeras tienen por objetivo hacer más eficiente el gasto, pero no ponen límite, y creo sinceramente, que ha llegado la hora de hacer algunas acotaciones. Los tiempos del ?gratis total? deben de desaparecer.

Hasta ahora todas las actuaciones encaminadas a la mejora del Sistema se han orientado a la gestión y al control del médico. Las productividades variables no van a variar sustancialmente, no nos engañemos, por lo que los profesionales tampoco van a estar mucho más motivados. Sin embargo, no se han hecho los esfuerzos necesarios desde la parte política, para concienciar más al ciudadano, y la única manera posible, a mi modesto entender, es mediante su colaboración, que haga posible que el SNS mantenga el mismo nivel de prestaciones. Otra cosa es que se le diga abiertamente que con los recursos existentes hay que disminuir prestaciones. O al menos modularlas.

Mª Teresa Fortún, presidenta del Colegio de Médicos de Navarra:

Las medidas como el copago son meros detalles dentro de la totalidad de modificaciones que nuestro sistema sanitario tendría que afrontar para ser sostenible.
-Es prioritario establecer una cartera de servicios realista, basada en las necesidades reales y actualizadas de la población. No son las mismas las prestaciones necesarias en la actualidad que las de hace 20 años, la población envejece, aparecen nuevas enfermedades y son necesarios nuevos tratamientos.
-Es fundamental realizar un análisis exhaustivo de los recursos humanos y técnicos disponibles para poder apreciar si son suficientes o no y en qué aspectos deben mejorarse. La optimización de los existentes es fundamental antes de implementar nuevas medidas.
– Hay que concretar las funciones de los distintos estamentos profesionales para poder optimizar la actividad de cada uno.
– Es necesario reducir trámites administrativos y mejorar el acceso directo a las prestaciones asistenciales independientemente de la comunidad en la que se encuentre el paciente, favoreciendo la comunicación entre autonomías.
– Las medidas educativas dirigidas a la población son algo necesario: hay que establecer claramente las indicaciones de utilización racional de los servicios sanitarios, mediante campañas continuas y actividades de información sanitaria que las distintas instituciones debemos llevar a cabo, cada una en nuestro campo de actuación.
-Sería adecuado crear una entidad externa a la administración que auditara las medidas realizadas en relación coste-efectividad.

Estas y otras son medidas que deberían tenerse en cuenta de forma prioritaria y solo después de ellas se podría llegar a pensar en alguna forma de financiación por los pacientes y siempre teniendo en cuenta las rentas de cada uno.

¿Habría que hacer un llamamiento a los Grupos Políticos, ante la falta de acuerdo sobre el Pacto por la Sanidad, siendo una de sus principales fricciones precisamente la financiación del sistema?

Rodolfo Castillo, presidente del Colegio de Médicos de Murcia:

Habría que hacerlo, pero lamentablemente priman más intereses partidistas que vocación real de solución y pacto. Hay que tener en cuenta que en la situación actual de crisis, cualquier medida puede indisponer al votante, y no creo que estén por la labor con periodo electoral amplio por delante.

Mª Teresa Fortún, presidenta del Colegio de Médicos de Navarra:

Es prioritaria la existencia de un acuerdo básico en materia de asistencia sanitaria que permita conocer las líneas maestras de actuación y planear acciones más allá de los cuatro años de legislatura de cada periodo. No se puede intentar cambiar un sistema tan complejo con la certidumbre de que las acciones que se inician tienen escasa vigencia o no van a poder ser desarrolladas. Los pilares básicos de la actividad asistencial deben y pueden ser consensuados entre todos los grupos políticos, estamentos profesionales y población. Este sentimiento, ampliamente arraigado en los profesionales sanitarios de los distintos estamentos, es también apoyado por la opinión de los enfermos y sus familias, y por lo tanto debería ser asumido por nuestros representantes políticos como una necesidad prioritaria.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares