jueves, mayo 15, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLos pacientes europeos aún sufren desigualdades en cuanto al acceso a la...

Los pacientes europeos aún sufren desigualdades en cuanto al acceso a la información sobre los medicamentos

Para hacer frente a estos problemas, la Comisión Europea ha presentado un paquete de medidas divididas en cuatro bloques fundamentales

Madrid, 12 de diciembre 2008 (medicosypacientes.com)

La Comisión Europea, consciente de que los pacientes europeos aún sufren desigualdades en cuanto al acceso a la información sobre los medicamentos, ha decidido presentar un paquete de medidas.

Entre dichas medidas se encuentra un tipo de comunicación que permita abrir una reflexión sobre las formas de mejorar el acceso al mercado y desarrollar iniciativas para impulsar la investigación farmacéutica en la UE. A ello se suma una propuesta para hacer frente al problema cada vez más grave de la falsificación y distribución ilegal de medicamentos.

Otra de las propuestas pasa por que los ciudadanos tengan acceso a información de calidad sobre los medicamentos sujetos a prescripción médica, junto a otra para mejorar la protección de los pacientes, reforzando el sistema de control de la seguridad de los medicamentos («farmacovigilancia») de la UE.

Peter Verheugen, vicepresidente de la Comisión responsable de Empresa e Industria, ha declarado lo siguiente: «Todo lo que proponemos responde a las necesidades y los intereses de los pacientes.

En opinión del vicepresidente de la Comisión responsable de Empresa e Industria, Peter Verheugen, ?los ciudadanos europeos deben disponer de medicamentos seguros, innovadores y accesibles. Puesto que está en juego su salud, deben estar mejor informados sobre los medicamentos y los tratamientos de que disponen».

En este sentido, un aspecto importante es que la innovación en los medicamentos de uso humano ha permitido que los pacientes se beneficien de tratamientos inconcebibles hace algunas décadas.

Se ha avanzado mucho, pero nos esperan importantes desafíos sanitarios, económicos y científicos:

  • La creciente globalización del sector ofrece nuevas oportunidades pero también plantea nuevos retos; se están abriendo nuevos mercados; aumenta la falsificación de medicamentos.
  • El mercado farmacéutico de la UE tiene deficiencias que limitan el acceso de las pacientes a los medicamentos y a información necesaria y que afectan también a la competitividad industrial.

La Comunicación de la Comisión Europea perfila una serie de propuestas legislativas, iniciativas políticas y proyectos de colaboración internacional. Respecto a las propuestas legislativas, que serán transmitidas, posteriormente al Parlamento Europeo y al Consejo cabe reseñar:

  • abordar el creciente problema de la falsificación y la distribución ilegal de medicamentos.
  • ofrecer a los ciudadanos información de calidad sobre los medicamentos sujetos a prescripción médica.
  • mejorar la protección de los pacientes reforzando el sistema de control de la seguridad de los medicamentos («farmacovigilancia») de la UE.

Además, se aboga por una comunicación política:

  • para debatir con los Estados miembros las formas de mejorar el acceso al mercado mejorando la transparencia de las decisiones en materia de precios/reembolsos.
  • desarrollar iniciativas para potenciar la investigación farmacéutica de la UE.
  • intensificar la cooperación con los principales socios (EE.UU., Japón y Canadá) para mejorar la seguridad de los medicamentos en todo el mundo.
  • estrechar la cooperación con los socios emergentes (Rusia, India y China)

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares