miércoles, mayo 14, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLos neurobiólogos Minke, Watkins y Julius, obtienen el Premio Príncipe de Asturias...

Los neurobiólogos Minke, Watkins y Julius, obtienen el Premio Príncipe de Asturias de Investigación 2010

Los tres neurobiólogos estadounidenses, cuya candidatura conjunta ha sido galardonada, investigan en relación a los receptores, canales y mecanismos que regulan el dolor y abren nuevas vías para el desarrollo de una nueva generación de analgésicos y terapias. Sus trabajos abren la esperanza para palair el dolor crónico

Madrid, 4 de junio de 2010 (medicosypacientes.com)

La candidatura conjunta integrada por los neurobiólogos estadounidenses David Julius, Linda Watkins y el israelí Baruch Minke ha sido galardonada con el Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica 2010. Los tres científicos estudian cómo se genera el dolor para facilitar la búsqueda de tratamientos y analgésicos más efectivos.

Julius, Watkins y Minke están considerados como tres referentes mundiales de la neurobiología por la comunidad científica. Sus trabajos investigan los receptores, canales y mecanismos que regulan el dolor y abren nuevas vías para el desarrollo de una nueva generación de analgésicos y terapias.

David Julius es pionero en el análisis molecular de los nociceptores, identificando el TRPV1 como receptor neuronal de estímulos nocivos; Linda Watkins ha descubierto la participación de las células gliales en los mecanismos del dolor patológico y Baruch Minke ha caracterizado los canales TRP, base de la percepción y señalización sensorial.

Sus investigaciones identifican dianas moleculares a las que dirigir una nueva generación de medicamentos específicos para el tratamiento selectivo de diferentes tipos de dolor, especialmente el crónico. Ello abre vías esperanzadoras para paliar un mal que afecta a la calidad de vida de millones de personas y que ha sido, desde siempre, uno de los grandes retos a los que se ha enfrentado la medicina.

El galardón de Investigación Científica y Técnica está dotado con 50.000 euros y una estatuilla diseñada para los Premios por el artista Joan Miró. En la edición del año pasado, el Premio recayó en la candidatura conjunta de los ingenieros estadounidenses Raymond Samuel Tomlinson y Martin Cooper, ‘padres’ del correo electrónico y del teléfono móvil respectivamente.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares