sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLos MIR de Zaragoza llaman a la unidad y a la movilización...

Los MIR de Zaragoza llaman a la unidad y a la movilización del colectivo para la defensa del SNS

Los Médicos en Formación del Colegio de Médicos de Zaragoza llaman a la unidad y a la movilización del colectivo MIR para la mejora del Sistema Nacional de Salud y la defensa de la dignidad profesional y humana de todos los profesionales, en un artículo escrito por Marta Alonso, vocal de médicos en formación de la corporación aragonesa

Zaragoza, 17 de septiembre de 2012 (medicosypacientes.com)

Los Médicos en Formación del Colegio de Médicos de Zaragoza llaman a la unidad y a la movilización del colectivo MIR para la mejora del Sistema Nacional de Salud y la defensa de la dignidad profesional y humana de todos los profesionales, en un artículo escrito por Marta Alonso, vocal de médicos en formación de la corporación aragonesa, que se ofrece a continuación.

Desde la Vocalía de Médicos en Formación del colegio de médicos de Zaragoza quiero poner de manifiesto que:

  • La formación médica especializada es un bien público y por ello, debe rendir cuentas a la sociedad y debe tener entre sus objetivos la mejora continua.

  • Los residentes alcanzan esta formación tras mucho esfuerzo personal y familiar, entregando seis años de carrera más cuatro o cinco años de especialidad en el mejor de los casos.

  • Dependiendo de los hospitales y las unidades docentes, los MIR pueden llegar a representar el 30% de las plantillas médicas y son los médicos que atienden mayoritariamente a los enfermos en horas de guardia (tardes, noches, fines de semana y festivos).

  • Los MIR entendemos que vivimos una época difícil debido a la crisis económica tan profunda en la que nos encontramos y que debemos colaborar en revertirla, pero no a costa ni de la calidad asistencial ni de la dignidad de los profesionales que la ejercen.

  • El empleo precario e inestable al que se ven abocados los médicos que finalizan el periodo de residencia es ya un problema que con medidas como las que se vienen anunciando y tomando, no garantizan la adecuada asistencia sanitaria y además favorece en el colectivo la desmotivación y estimula la fuga de estos profesionales altamente cualificados y formados con un elevado coste.

  • Toda medida a adoptar que no cuente con la implicación de los profesionales sanitarios no podrá ser bien entendida, ya que en la base de la salida de la crisis está la reforma del sistema sanitario en el que todos debemos participar.

Sabemos que, reclamar directamente sobre nuestras retribuciones no es nuestro papel y no estamos legitimados para hacerlo. La legitimación de los colegios es reclamar la mejor respuesta ante las necesidades de los pacientes y ante la pérdida de la calidad. . Pero solamente hasta ahí. Son otras organizaciones las que directamente tienen la responsabilidad de denunciar las pérdidas ligadas a nuestras retribuciones

Ante el anuncio de la huelga que se ha producido en Aragón, el Colegio de Médicos de Zaragoza quiere animar a los sindicatos y a la administración a mantener el diálogo y a buscar soluciones consensuadas. Dentro de este contexto, sería muy positivo dar voz a todos los médicos de nuestra provincia para que manifiesten sus inquietudes, quejas, así como soluciones antes estos momentos tan difíciles. Este es el camino que hemos emprendido desde el Colegio.

Por todo esto, desde el Colegio de Médicos de Zaragoza, y desde esta Vocalía de Médicos en Formación, llamamos a la unidad y a la movilización del colectivo MIR, para que defienda no sólo la mejora del sistema sanitario del que nos sentimos orgullosos de formar parte, sino también la dignidad profesional y humana de todos los profesionales que, con su esfuerzo y trabajo, hacen que éste siga funcionando.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares