lunes, julio 7, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistorico"Los médicos jubilados somos fuente de experiencia y conocimientos"

«Los médicos jubilados somos fuente de experiencia y conocimientos»

El Vocal autonómico y provincial del Colegio de Médicos de Granada, Antonio García Uroz, resalta el valor profesional de los médicos más allá de su jubilación; buena prueba de ello será el Congreso Nacional de Médicos Jubilados que se celebrará el próximo mes de abril en Granada

Granada, 3 de febrero 2010 (medicosypacientes.com)

El próximo mes de abril se celebrará en Granada el III Congreso Nacional de Médicos Jubilados en donde se tratarán, entre otros temas, la asistencia al médico jubilado, la Ley de Dependencia y la atención sociofamiliar al médico jubilado.

Antonio García Uroz, vocal
autonómico y provincial
del Colegio de Médicos de Granada.

El último número de la revista ?Andalucía Médica?, editada por el Consejo Andaluz de Colegios de Médicos, ha entrevistado el Dr. Antonio García Uroz, vocal autonómico y vocal provincial de médicos jubilados, del Colegio de Granada.

¿Qué inquietudes tienen los médicos jubilados?

Dentro de los jubilados existen dos tipos. El médico jubilado que termina ya su total actividad profesional y el jubilado que continúa con el ejercicio libre de la profesión porque la ley así se lo permite. Por eso la problemática de uno de y de otro es distinta. ¿Por qué se continúa ejerciendo en la consulta privada? Hay varios motivos, uno es porque todavía tienes familiares a cargo, hijos sin situar, te has metido en algunos gastos durante tu vida profesional y tienes que hacerles frente, etc. Y no tienes más remedio que ante la limitación que ha puesto el Estado a las pensiones, habiendo cotizado por más cantidad de la que te pagan. Por lo tanto el problema económico afecta al médico jubilado como afecta también a otras clases sociales. Otro de los motivos es que, aunque la jubilación sea obligatoria, el médico esté capacitado para seguir ejerciendo y quiera seguir haciéndolo.

¿Qué opina de la jubilación obligatoria?

Referente a la jubilación a los 65 años, sólo diré que un médico especializado no se improvisa de la noche a la mañana. Hace un tiempo la administración, como otras veces, se equivocó y tuvo que echar marcha atrás. Lo recordamos los mayores. El paso dado por el SAS está ya en estudio, pensando otra vez en los 70 años y me pregunto:¿nunca vamos a tener en cuenta el pasado. Vamos a seguir cometiendo errores por no querer preguntar? El Mediterráneo se descubrió hace tiempo o no. Decía Bertrand Russel: ?Gran parte de las dificultades por las que atraviesa el mundo se deben a que los ignorantes están completamente seguros y los inteligentes llenos de dudas?. Me voy a permitir, por ser mayor, dar un consejo sacado de una canción que me gustó: ?Tú que puedes, vuélvete?, todavía hay remedio.

¿Qué aportan los médicos jubilados a la profesión?

Es de destacar que los Médicos Jubilados somos fuentes de experiencias y conocimientos lo que siempre se debe tener presente. Somos médicos desde que terminamos la carrera hasta el fin de nuestros días, jubilados o no, lo que implica la obligación de ayudar a las nuevas generaciones por nuestra parte y por la de ellos de tratarnos con la deferencia que merecemos y que a muchos se le olvida cuando acudimos como pacientes a sus consultas. Esto no significa preferencia como la tienen otras profesiones y oficios ¡Ni más ni menos!. Que tomen nota los olvidadizos. Mi generación cumplió este mandamiento y actualmente otros lo siguen, gracias.

¿Qué actividades se realizan desde la vocalía?

Tratamos de la problemática más sobresaliente de las provincias andaluzas. No nos olvidamos de las posibles repercusiones de nuestro Estatuto de la OMC, sobre los médicos jubilados, así como una sserie de temas que nos preocupan no sólo a los médicos sino en general a otros colectivos de jubilados: la crisis económica, las pensiones, su congelación, y otros asuntos variados como la vacunación contra la gripe A, la Prescripción de Enfermería, el Plan Bolonia y el artículo 550 del Código Penal donde el médico debe ser considerado como autoridad pública en el desarrollo de su actividad y considerar reo a los que atenten contra ellos.

Próximamente los vocales andaluces enviaremos un cuestionario sencillo a los médicos jubilados. Deberían hacer un esfuerzo y contestar por ser puntos que interesan dentro del Área de Atención Familiar.

Están preparando el III Congreso Nacional de Médicos Jubilados ¿Qué temas van a tratar? ¿En qué va a consistir?

El Congreso tendrá lugar en abril y se celebrará en Granada. Se van a tratar temas importantes como la asistencia al médico jubilado, abordaremos también la Ley de Dependencia y la atención sociofamiliar al médico jubilado.

¿Cuántos médicos jubilados hay en Andalucía?

El año 2009 ha terminado con un censo de casi 3.200 médicos jubilados en los ocho Colegios andaluces.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares