La Sociedad Aragonesa y Riojana de Psiquiatría y la Asociación de la Prensa de Aragón acuerdan crear un ?Manual de Estilo? para los profesionales de la información sobre temas de salud. Se deben compaginar de manera efectiva el derecho a la libre expresión y la difusión de informaciones ajustadas a la realidad
Zaragoza, 30 diciembre 2008 (medicosypacientes.com)
La Asociación de la Prensa en Aragón y la Sociedad Aragonesa y Riojana de Psiquiatría han celebrado en el Centro de Formación del Colegio de Médicos de Zaragoza, un encuentro en el que han abordado diferentes aspectos relacionados con el tratamiento informativo de la enfermedad mental en los Medios de Comunicación, así como el trabajo de los informadores y su relación con esta área de la salud tan sensible.
Entre las conclusiones más destacadas del encuentro figura la creación, por parte de ambas instituciones, la Asociación de la Prensa en Aragón y La Sociedad Aragonesa y Riojana de Psiquiatría, de un ?Manual de Estilo?, que sirva a los profesionales de la comunicación, en principio aragoneses y riojanos, como una «herramienta que contribuya a una información sobre salud mental, que ofrezca una imagen fiel de la realidad, y que las personas afectadas por estas enfermedades reciban un tratamiento mediático justo y adecuado», según apuntó en el mencionado encuentro la psiquiatra Maite Lanzán.
Esta psiquiatra se refirió durante la Jornada, a la existencia de manuales o guías de estilo periodístico que conciencian y orientan a los profesionales de los medios de comunicación. ?Son un instrumento para la autorregulación de los medios de comunicación, un complemento al código deontológico, que compagina de manera efectiva el derecho a la libre expresión y a dar una información completa y veraz, con el derecho de las minorías a recibir un trato digno en los medios?, señaló la doctora Lanzán. Y se refirió a los más específicos sobre salud mental publicados por la Organización Mundial de la Salud o, en un caso más cercano, por el Consejo Audiovisual de Cataluña, destinado éste último a intervenir sobre los factores sociales de los trastornos de la alimentación (anorexia y bulimia). En este sentido, y en relación con esta patología, tal y como apuntó durante el encuentro el doctor Mariano Velilla, existe ya un precedente de colaboración entre la prensa y los profesionales que se dedican a la Psiquiatría Infanto-juvenil en Aragón.
De ahí que, como primer fruto del encuentro entre periodistas y psiquiatras en Aragón, se decidiera la creación de un grupo de trabajo entre ambas instituciones que elabore un borrador de lo que próximamente se presentará como el ?Manual de estilo en Información sobre Salud mental?.
En el I Encuentro, junto a varios periodistas que trabajan la información sanitaria, así como un buen grupo de psiquiatras de Aragón y La Rioja, participaron las presidentas de ambas asociaciones, de la Prensa y de los Psiquiatras, Camino Ibarz y Carmen Sánchez respectivamente, quienes coincidieron en ?la necesidad e importancia de celebrar este tipo de encuentros porque ayudan a generar confianza entre los profesionales de ambas actividades y contribuyen de manera eficaz a evitar el estigma?.