lunes, mayo 12, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLos excesos navideños duplican la falta de control entre pacientes con diabetes,...

Los excesos navideños duplican la falta de control entre pacientes con diabetes, hipertensión o colesterol

Los expertos recomiendan que, tras una comida especialmente copiosa y calórica, se trate de compensar con la siguiente comida con alimentos saludables; al tiempo que sugieren andar más, sobre todo dar un largo paseo al día siguiente de una cena en la que se haya excedido más, y beber lo menos posible

Madrid, 29 de dciembre de 2008 (Europa Press)

Los excesos en las comidas navideñas duplican la falta de control de los índices metabólicos sobre todo entre pacientes con diabetes, hipertensión o colesterol, «lo que aumenta el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular», explica el doctor Pedro Aranda, presidente de la Sociedad Española de Hipertensión-Liga Española para la Lucha contra la Hipertensión Arterial (SEH-LELHA).

«Es habitual en las consultas médicas encontrarnos que al finalizar el periodo de navidades las cifras de diabetes, hipertensión o trastornos lipidicos (colesterol) de los pacientes están descontroladas», añade.

Ante esta situación, los expertos recomiendan disfrutar de estas celebraciones evitando los excesos. Para ello aconsejan que, tras una comida especialmente copiosa y calórica, se trate de compensar con la siguiente comida con alimentos saludables; al tiempo que sugieren andar más, sobre todo dar un largo paseo al día siguiente de una cena en la que se haya excedido más, y beber lo menos posible.

Por otra parte, recuerda que tomar una sopa caliente y abundante antes del plato principal, ayuda a comer menor; que se debe comer despacio y aprovechar para charlar con la familia durante la cena o la comida; y, en la medida de los posible, servirse solo la cantidad que se vaya a comer, evitando coger más de la fuente.

Aumento de peso en hipertensos

Por otra parte, desde la SEH-LELHA se recuerda que las comidas tradicionales de Navidad son ricas en sal y grasas, y junto con los alimentos dulces típicos, suelen producir un aumento de peso.

En este sentido, alerta a los pacientes hipertensos, que «son más propensos a tener exceso de peso y, a la inversa, las personas obesas o con sobrepeso tienen un riesgo entre 2 y 3 veces mayor de padecer hipertensión arterial que aquellas que se encuentran en su peso adecuado».

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares