martes, mayo 6, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLos estudiantes de Medicina de Málaga celebran este sábado el "Día Mundial...

Los estudiantes de Medicina de Málaga celebran este sábado el «Día Mundial de la Salud»

 

Los estudiantes de la Facultad de Medicina de Málaga celebran este sábado el «Día Mundial de la Salud» en colaboración con el Colegio de Médicos. El  objetivo de la jornada consiste en transmitir a la población general nociones básicas sobre los aspectos de la salud con mayor repercusión

Málaga, 4 de mayo 2012 (medicosypacientes.com)

La Facultad de Medicina de la Universidad de Málaga celebrará este sábado 5 de mayo el Día Mundial de la Salud, en la conocida explanada de El Corte Inglés, Málaga centro, entre las 9h y las 18h. Para su organización, los estudiantes de Medicina contarán con la colaboración del Ilustre Colegio de Médicos de Málaga, el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina y las Fuerzas Armadas.

El objetivo de la jornada consiste en transmitir a la población general nociones básicas sobre los aspectos de la salud con mayor repercusión en la actualidad. Siguiendo esta línea, se dispondrán un total de seis carpas al alcance del público, de manera que se tratará un tema de salud pública en cada una de ellas.

Se van a instalar varias carpas, una de ellas de diabetes y enfermedad cardiovascular se tomará la tensión arterial, la glucemia y se informará sobre factores de riesgo cardiovascular, entre otras. Por otra parte se realizará un taller de reanimación cardiopulmonar básica, organizado por la Asociación de Ex-pacientes de la Unidad de Medicina Intensiva (EXPAUMI). En la carpa de agilidad mental se llevarán a cabo una serie de tests para comprobar el estado de la memoria y la agilidad mental, en los cuales colaborarán la Sociedad Española de Neurología y la Fundación del Cerebro.

En cuanto a la Salud Sexual, se resolverán dudas acerca de las enfermedades de transmisión sexual (ETS), se explicará cómo realizar una autoexploración mamaria para detectar un posible cáncer de mama, etc. Asimismo, se habilitará una carpa para tratar los efectos de las drogas en el cuerpo humano, así como el alcohol y el tabaco.

Finalmente, en el espacio dedicado a la discapacidad se explicarán las dificultades que tienen los discapacitados debido a las barreras arquitectónicas que presenta la ciudad, intentando reflejar cómo se vive el día a día de un discapacitado.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares