La segunda edición del CEEM Cup, organizado por el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), en colaboración con las Facultades de Medicina de las Islas Canarias es un evento lúdico-deportivo, que se celebra entre el 30 de julio y 4 de agosto, que tiene como objetivo la promoción de la actividad física y deportiva. La iniciativa cuenta, además, con el apoyo y colaboración de los Colegios de Médicos canarios
Tenerife, 31 de julio 2015 (medicosypacientes.com)
La segunda edición del CEEM Cup, organizado por el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), en colaboración con las Facultades de Medicina de las Islas Canarias es un evento lúdico-deportivo, que se celebra estos días hasta el próximo 4 de agosto, en el que se realizan torneos en distintas disciplinas deportivas, dirigido a todos los estudiantes de medicina, cuyo objetivo es fomentar la práctica del deporte, así como el compañerismo y el contacto con otros estudiantes de la misma carrera. Está planteado como una forma de intercambiar y compartir experiencias en un ambiente físico e intelectualmente sano y estimulante. De igual forma, se trabaja sobre la base de talleres prácticos que pone de manifiesto un especial interés de este colectivo en formarse de una manera totalmente alternativa a las aulas.
El comité organizador de estas jornadas ha afrontado el gran reto de acercar el deporte a los estudiantes de medicina de todo el Estado; tomando el testigo de la Universidad de Cantabria. En palabras del presidente del Comité Organizador del evento, Jesús Moisés Suárez «No hemos parado de trabajar estos días. A pesar de las dificultades de realizarlo en Tenerife, hemos salido adelante con aún más ganas e ilusión que al principio».
Por otro lado, y según el vicepresidente del Consejo, Domingo A. Sánchez, el trabajar sobre la base de este evento refuerza acciones estratégicas que estamos siguiendo desde el Consejo; que ponen en práctica muchas de las reivindicaciones que llevamos a cabo y en las que estamos trabajando con otras instituciones. Nuestro posicionamiento sobre salud pública donde se remarca la importancia de la prescripción de la actividad física y deportiva; así como el mejorar la salud de los estudiantes de medicina tras los resultados del estudio de la Fundación Galatea, son algunos de estos ejemplos».
Otros objetivos de estas jornadas radica en fomentar un espíritu de sana competencia, trabajo en equipo, fraternidad, así como el intercambio de ideas entre estudiantes y la creación de lazos entre las diferentes Facultades de Medicina. Todo ello vertebrado alrededor de la promoción de hábitos de vida saludables y la realización de deporte, así como sus ideales.
Diversas son las actividades que se realizarán en estas jornadas como fútbol sala, baloncesto, atletismo, volley playa, balonmano, waterpolo, lucha canaria, fútbol playa, o ping pong. Esta edición nos sorprende con la oferta de actividades adaptadas (con silla de ruedas) concretamente baloncesto y bádminton. Para la realización de todas estas actividades se cuenta con pista polideportiva, pista de atletismo, piscina olímpica y polivalente, pistas de tenis, campo de futbol y zona de artes marciales.
A estas actividades físicas se unen a modo de complemento una serie de charlas que cubren temas como hábitos de vida saludables, medicina deportiva, ética del deporte o discapacidad; proporcionando la dimensión intelectual requerida para entender con una visión holística el mundo del deporte.
Las jornadas se reparten entre las localidades de Arona, El Médano y Los Cristianos y Granadilla de Abona. Realizándose en este último las actividades y localizándose en el primero el Camping donde se alojarán los asistentes al evento.
Apoyo y colaboración
de los Colegios de Médicos
El evento cuenta con el apoyo y la participación los Colegios de Médicos de Las Palmas y de Tenerife. «Para el Colegio de Médicos de Tenerife cualquier actividad que esté en el ámbito de los médicos debe ser apoyada por la institución colegial. Los colegios profesionales son la casa de todos los médicos, por ello debe estar presente en las actividades que desarrollen. La institución colegial solo pide que los colegiados participen activamente en la vida de la institución que les representa a todos.», según el Dr. Rodrígo Martin, presidente del Colegio de Médicos de Tenerife.
Por su parte, el Dr. Pedro Cabrera, presidente del Colegio de Médicos de Las Palmas ha coincidido en defender la importancia del deporte y la vida saludable, «apostamos por eventos como éste para el médico del futuro que refuerzan la importancia de una vida sana y que además se mejoran aptitudes como, por ejemplo, el trabajo en equipo, aptitud fundamental para la profesión que desarrollamos. Además estamos encantados de acoger en nuestras islas a estudiantes de Medicina de todo el país que en un ambiente ideal podrán conocerse, establecer nuevos lazos y afianzar el compañerismo».
En definitiva, el CEEM Cup consiste en un gran proyecto, potenciado por numerosas instituciones que posee muchísimas posibilidades de aprendizaje y proyección de futuro para los futuros médicos de toda España y que va más allá del fomento del deporte, generando puntos de encuentro donde mejorar habilidades de comunicación, compañerismo, trabajo en equipo, gestión de eventos, entre otros.