lunes, mayo 5, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLos españoles son más felices que portugueses e italianos pero menos que...

Los españoles son más felices que portugueses e italianos pero menos que franceses y andorranos

Según la Encuesta Mundial de Valores realizada por la Universidad de Michigan (Estados Unidos), España ocupa el lugar 44, por delante de países como Italia, Portugal, o Grecia, dentro de una clasificación de 97 países.

Madrid 4 de julio de 2008

Los españoles son más felices que los portugueses y los italianos pero menos que los franceses y los andorranos, según la Encuesta Mundial de Valores realizada por la Universidad de Michigan (Estados Unidos). Dentro de una clasificación de 97 países que representan al 90 por ciento de la población mundial, España ocupa el lugar 44, por delante de países de nuestro entorno como Italia, puesto 46, Portugal, puesto 47 o Grecia en el puesto 58.

Por el contrario, otros países vecinos como Francia, en el puesto 37, o Andorra, en el 33, nos superan por varios puntos en lo que a felicidad se refiere. Los resultados de la encuesta indican que Dinamarca es el país más feliz del mundo, seguido de cerca por Puerto Rico y Colombia, mientras que Moldavia, Armenia y Zimbabue son los más infelices. Otros países destacados por su felicidad serían Estados Unidos en el puesto 16, Gran Bretaña en el 21 o Alemania en el 35.

Durante los últimos 26 años, investigadores de la Universidad de Michigan han preguntado a más de 350.000 personas cuál era su nivel de felicidad tomando en consideración todas las circunstancias de su vida, dando a elegir entre ‘muy feliz’, ‘bastante feliz’, ‘no muy feliz’ o ‘no feliz totalmente’.

«La mayor parte de la investigación previa ha sugerido que los niveles de felicidad son estables», afirmó el director de la encuesta, el profesor Ronald Inglehart. «La gente de los países ricos tiende a ser más feliz que la de los países pobres pero, aún haciendo ajustes por factores económicos, se ha demostrado que son más felices aquellas sociedades que permiten que las personas tengan la libertad de elegir cómo vivir sus vidas», dijo el experto.

«En las sociedades que están al nivel de subsistencia, la felicidad está estrechamente vinculada con la solidaridad del grupo, la religión y el orgullo nacional, mientras que en niveles más altos de seguridad económica la libertad de opciones tiene el impacto mayor sobre la felicidad», comentó. «De ahí se explica que la mayoría de las ex-repúblicas soviéticas estén por encima del puesto 80 (incluida Rusia en el 89), mientras que los países escandinavos copan los primeros puestos», aseveró Inglehart.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares