El Colegio de Médicos de Álava ha impartido un curso entre sus colegiados para sensibilizar a los facultativos en la importancia del diagnóstico completo de los pacientes con problemas mentales
Madrid, 23 de marzo 2009 (medicosypacientes.com)
Los enfermos psiquiátricos graves tienen menos controladas las enfermedades físicas, ya que la Atención Médica se centra especialmente en su situación mental. El Colegio de Médicos de Álava ha impartido entre los facultativos de la provincia un curso para incidir en la importancia del diagnóstico completo, bajo el título ?Salud física en el enfermo psiquiátrico?.
La mortalidad es mayor en los enfermos mentales graves, hasta un 20% mayor. Existe una serie de variables que hacen que padezcan más enfermedades físicas, como el mayor consumo de tabaco y alcohol, dietas poco equilibradas o el poco ejercicio realizado. Factores que suponen un riesgo importante. De hecho, el 70% de las personas que acuden a un psiquiatra tiene problemas físicos; los más comunes afectan al sistema músculo-esquelético, al cardiovascular y digestivo.
Por esto, los facultativos han de estar atentos para diagnosticar las dolencias físicas y/o derivar al paciente al especialista correspondiente, puesto que los enfermos psiquiátricos graves tienen menos controladas las enfermedades físicas, dado que la atención tiende a centrarse en la situación mental. De forma que, en ocasiones, se pasa por alto asuntos como la hipertensión, diabetes, obesidad, trastornos metabólicos. .
El curso ha tratado de sensibilizar a los facultativos sobre esta situación para evitar así que los enfermos se conviertan en doblemente enfermos. En esta actividad formativa participaron los doctores Miguel Gutiérrez, catedrático en Psiquiatría, Julio Bobes, catedrático en Psiquiatría, y Rafael Hernández, del Hospital Psiquiátrico de Álava.