sábado, mayo 10, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLos doctores Gutiérrez y Romero obtienen un respaldo casi absoluto de la...

Los doctores Gutiérrez y Romero obtienen un respaldo casi absoluto de la Asamblea General de la OMC para continuar en sus cargos

El pasado sábado 10 de julio se celebraron los comicios para la ratificación de los doctores Ricard Gutiérrez y Serafín Romero en sus respectivos cargos de vicepresidente y secretario general de la OMC tras las elecciones convocadas el pasado 23 de abril. El dato más significativo ha sido el gran respaldo que han obtenido de la totalidad de los miembros de la Asamblea de la Organización Médica Colegial, integrada por 66 miembros, cuya participación rondó el 95 por ciento. Durante esta jornada electoral se procedió, asimismo, a la reelección del doctor José María Nieto como representante nacional de Medicina Privada por cuenta ajena. Tras las votaciones, los candidatos electos tomaron posesión de sus cargos ante los miembros de la Asamblea

Madrid, 12 de julio 2010 (medicosypacientes.com)

La Comisión Permanente de la
OMC, al completo tras la toma de
posesión del vicepresidente y del
secretario general.

El pasado sábado, 10 de julio, se celebraron en la sede de la Organización Médica Colegial las elecciones para la renovación de los cargos de vicepresidente, secretario general y representante nacional de Medicina privada por cuenta ajena. Ninguno de los candidatos presentados a cada uno de estos cargos, los doctores Ricard Gutiérrez, Serafín Romero y José María Nieto tuvieron que enfrentarse a oponente alguno, aun así, las votaciones han sido consideradas como un éxito rotundo puesto que para el caso de los dos primeros aspirantes a la renovación de sus puestos la participación de los votantes fue muy cercana al 95 por ciento.

Así, el doctor Ricard Gutiérrez, aspirante a la renovación de su cargo de vicepresidente de la Comisión Permanente de la OMC, obtuvo un total de 55 votos a favor; 6 en blanco; 2 nulos; y 3 abstenciones, sobre un electorado total de 66 miembros.

Por su parte, el doctor Serafín Romero, aspirante a la renovación de su cargo de secretario general de la Comisión Permanente de la OMC, obtuvo un total de 55 votos a favor; 5 en blanco; 2 nulos; y 4 abstenciones sobre un electorado total de 66 miembros.

Respecto a las votaciones para la renovación en el cargo de representante nacional de Medicina privada por cuenta ajena, el doctor José María Nieto consiguió 27 votos a favor; 3 en blanco; y uno nulo.

La mesa electoral, que se mantuvo abierta entre las 10?00 h. y las 14?00 h., quedó integrada por los doctores Marcos Gómez Sancho, presidente de la Comisión Central de Deontología, que actuó de presidente; Pablo Corral, presidente del Colegio de Cantabria, desempeñó el cargo de secretario; y el doctor Miguel Morgado, presidente del Colegio de Cádiz, ejerció de vocal.

Toma de posesión

Toma de posesión de los tres
candidatos electos.

Una vez hechos públicos los resultados de estas votaciones por el presidente de la mesa electoral, el doctor Marcos Gómez Sancho, se procedió, a continuación a la toma de posesión de cargos de los correspondientes candidatos electos. Los tres miembros que han renovado su permanencia en su puesto para los próximos cuatro años juraron o prometieron sus cargos ante el presidente de la OMC, el doctor Juan José Rodríguez Sendín, el resto de la Comisión Permanente, los doctores Jerónimo Fernández Torrente y José María Rodríguez, vicesecretario y tesorero, respectivamente, y el resto de miembros de la Asamblea que permanecieron hasta finalizar el acto.

Seguidamente, y ya en posesión de sus cargos, los tres miembros reelegios dirigieron unas breves palabras ante los asistentes, comenzando por el vocal de Medicina privada por cuenta ajena, quien agradeció los apoyos recibidos y se comprometió a aplicar en su nuevo período la experiencia adquirida de años anteriores.

Serafín Romero: «El Secretario muy cercano para todos»

También el reelegido secretario general de la OMC, el doctor Serafín Romero, tras considerar el resultado «como muy importante», agradecer la confianza refrendada, y hacer un repaso de lo que fue su primer mandato, desde julio de 2009, pasó a exponer algunos de sus objetivos para el próximo período de cuatro años, siendo uno de los fundamentales «ser Secretario de todos». «Que pueda estar siempre en medio de las disputas o desencuentros entre Colegios, que esté en medio de las relaciones entre Colegios y Consejos Autonómicos, y también el miembro más cercano en lo relacionado con los problemas que los Colegios puedan tener con el Consejo General», tal como manifestó.

En un momento de su intervención, se refirió a otros objetivos más concretos, como es el caso de la salud del médico. «En esta parcela, estos cuatro años van a ser muy importantes, puesto que los Colegios de Médicos debemos liderar el proceso de la salud de nuestros profesionales, y en ello voy a poner todo mi empeño», tal como señaló.

Otro de los temas de gran interés para el secretario general de la OMC es el de los registros profesionales. En base a ello, se configura el Observatorio de Demografía Médica, como también se ha diseñado un Observatorio de agresiones, también se ha planteado la creación de un registro de peritos. «Este tipo de trabajo va a ser una de las principales facetas dentro de mi cargo», según apuntó. A ello añadió: el trabajo por la implementación de la gestión, la calidad y la comunicación en el Consejo General.

Ricard Gutiérrez: «Un futuro cargado de retos»

El vicepresidente, el doctor Ricard Gutiérrez valoró especialmente los resultados electorales, pese a no haber contrincantes para el puesto al que optaba, el de vicepresidente. «Quiero destacar los altos índices de participación, con unos votos de confianza muy elevados», lo cual lo interpretó como «un buen indicador del consenso que en estos momentos vive la Organización Médica Colegial».

El doctor Gutiérrez enumeró en su intervención varios retos de gran alcance para el período recién iniciado: la renovación del pacto entre la profesión y la sociedad, incluyéndose en este apartado aspectos como la colegiación obligatoria o la validación periódica de la profesión; y las Fundaciones, con especial atención en la Fundación Patronato Príncipe de Asturias, la Fundación para la Formación OMC, y la Fundación Red de Colegios Solidarios.

A estos dos grandes retos sumó los «médicos del futuro», con la planificación de necesidades de médicos, entre otros aspectos; las relaciones internacionales, apartado para el que pide una mayor priorización de las acciones a emprender; y, por último, nuevas fuentes de financiación, puesto que fruto de la independencia económica de la corporación se deriva su independencia institucional.

Juan José Rodríguez Sendín: «Se ha reafirmado a mi Permanente»

Una vez escuchados los discursos de los tres miembros ratificados en sus cargos, tomó la palabra el presidente de la OMC, el doctor Juan José Rodríguez Sendín. quien tras agradecer la colaboración y el trabajo de la Mesa Electoral, manifestó estar muy satisfecho con esta jornada electoral que ha concluido con «la reafirmación de mi Permanente. Hemos construido un auténtico equipo».

Para el presidente de la OMC, con esta elección se reafirma de forma clara la estabilidad que hemos intentado lograr con esta Comisión Permanente, por lo que estoy muy agradecido a la Asamblea, ya que de esta elección también salgo favorecido».

Este apoyo renovado, tal como indicó, «encierra un nuevo compromiso, porque no vamos a quedarmos satisfechos, nunca podremos estar satisfechos, es una norma general, a objetivo cubierto, objetivo cumplido, automáticamente hay que implementar otro». El apoyo obtenido, por tanto, como expresó el presidente, «se tiene que traducir en devolución, con un porcentaje de intereses que deberán estar ahí cuando culmine el período de cuatro años».

Galería de imágenes

Mesa electoral.

Asistentes.

Discursos finales.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares