martes, mayo 20, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLos diabéticos tipo 2 pueden comer de todo “sin excesos" en Navidad

Los diabéticos tipo 2 pueden comer de todo “sin excesos» en Navidad

La Federación de Diabéticos españoles publican una guía con consejos para los tres millones de pacientes diabéticos y contestando a sus preguntas más frecuentes

Madrid, 16 de diciembre de 2008 (Europa Press)

La Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) aseguró ayer que los tres millones de pacientes que sufren diabetes de tipo 2 en España «podrán comer de todo, pero sin excesos» en Navidad, pero siempre haciendo un poco de ejercicio para quemar los hidratos de más que se ingieran.

El médico de Familia, Domingo Orozco, opinó que «la alimentación del diabético es saludable y buena para cualquier persona», por lo que no tendrán que preocuparse en las comidas de empresa o familiares de «hacer una dieta específica». «Puede tomar turrón, pero si ha tomado hidratos de carbono en exceso, tiene que restringir en otras comidas del día la cantidad de hidratos», ejemplificó.

Así, insistió en la necesidad de que, complementario a una alimentación equilibrada, se fomente la práctica de ejercicio para restar calorias. «Incluso pueden aprovechar las navidades para hacer más ejercicio porque como van a comer más, eso hay que quemarlo», bromeó.

La Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) acaba de publicar una guía elaborada conjuntamente por médicos, pacientes y enfermeras titulada ‘Tengo diabetes tipo 2, ¿qué puedo hacer?’, en la que se recogen las respuestas a las cuestiones más frecuentes de los pacientes que sufren este tipo de enfermedad. «Nos remitieron más de 600 preguntas, de las que hemos agrupado y seleccionado 115 que son las que recoge la guía», recordó Orozco.

Con esta recopilación de preguntas y respuestas más frecuentes, los médicos podrán tener una contestación «homogénea para tener todos el mismo mensaje» sobre cuestiones que van desde la preocupación por lo hereditario de la diabetes, hasta la falta de calidad de vida que puede provocar.

Por último, recordó que los profesionales tan sólo pueden «ayudar o informar» sobre las complicaciones, pero que «realmente es el mismo paciente con sus estilos de vida, tomando la medicación quien puede conseguir un buen control y evitar las complicaciones».

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares