viernes, mayo 9, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLos "Coloquios Médico Quirúrgicos" de Zafra alcanzan su trigésimo aniversario

Los «Coloquios Médico Quirúrgicos» de Zafra alcanzan su trigésimo aniversario

Estas reuniones, organizadas por la Asociación de Coloquios Médico Quirúrgicos y patrocinadas por el Colegio de Médicos de Badajoz, de carácter, principalmente, formativo, acercan a los ponentes más importantes en las áreas seleccionadas para cada sesión

Badajoz, 5 de marzo 2009 (medicosypacientes.com)

Zafra acoge este sábado, 7 de marzo, uno de los eventos científicos más antiguos y prestigiosos de Extremadura, «los Coloquios Médico-Quirúrgicos», que cumplen en esta edición su trigésimo aniversario. El evento, organizado por la Asociación de Coloquios Médico Quirúrgicos y patrocinado por el Colegio de Médicos de Badajoz, se ha dedicado en esta ocasión a la memoria del doctor Eduardo Chavero Centeno, miembro destacado del Comité de Coloquios Médico Quirúrgicos.

Según ha manifestado el presidente del comité organizador y secretario general del Colegio de Médicos de Badajoz, José Alberto Becerra, estos coloquios de extensión universitaria parten con el objetivo de formar a los médicos y estudiantes, siempre con la intención de ?traer a los ponentes más importantes en determinadas áreas, como se ha hecho desde sus inicios, cuando no existían congresos en Extremadura?, ha indicado Becerra.

Tras varios años con el formato de monográfico, los coloquios recuperan la diversidad de asuntos sanitarios de actualidad. De esta forma, se abre el programa con la ponencia del endocrinólogo Jacinto Guijo Linares, que hablará sobre la seguridad del control estricto de la glucemia en la diabetes tipo 2. Seguidamente, Rafael Nájera Morrondo, profesor emérito de la Escuela Nacional de Sanidad del Instituto de Salud Carlos III y uno de los doctores más prestigiosos en su campo, disertará sobre la primera vacuna por descubrir frente al sida.

El programa se cierra con la intervención del doctor Marcos Gómez Sancho, director de la Unidad de Medicina Paliativa del Hospital Universitario Doctor Negrín de Gran Canaria y presidente de la Comisión Deontológica de la Organización Médica Colegial, quien pronunciará la ponencia «Los últimos días de vida: morir con dignidad». Finalmente, la clausura correra a cargo de la consejera de Sanidad y Dependencia de la Junta de Extremadura, María Jesús Mejuto.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares