Integrantes de Unión Profesional Valenciana se reúnen a media mañana de hoy con la consejera de Justicia y Administraciones Públicas para acordar la supresión de una disposición del borrador del anteproyecto de la futura Ley de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana, que contempla la liberación a los funcionarios de colegiarse obligatoriamente
Valencia, 14 de enero 2009 (medicosypacientes.com)
Una disposición adicional incluida en el borrador de anteproyecto de la futura Ley de Ordenación y Gestión de la Función Pública Valenciana ha puesto en alerta a los Colegios Profesionales de la Comunidad Autónoma Valenciana al disponerse en la misma que ?los funcionarios de carrera de la Administración de la Generalitat están exentos de la obligación de la colegiación profesional en el respectivo Colegio Oficial para poder ejercer las funciones propias del cuerpo o escala al que pertenecen?.
A juicio del presidente del Colegio de Médicos de Valencia, el doctor Vicente Alapont, y pese a considerar que el texto de la disposición es muy restrictivo y no significa que se vaya a imponer la colegiación voluntaria, en cambio, como estima, ?sí podría abrir la puerta a agravios comparativos y a que la gente se pueda mover en ese sentido?.
De tal forma, que una de las primeras medidas adoptadas, como ha explicado el doctor Alapont a ?Médicos y Pacientes?, ha sido la de ponerse en contacto con la Administración de Justicia y Administraciones Públicas para solicitar una reunión con la consejera del ramo, Paula Sánchez de León, con el fin fundamental ?de que esa disposición desaparezca del documento desde un principio?, según sus palabras. La petición por parte de la Administración se ha hecho efectiva y, finalmente, el encuentro entre los representantes de los Colegios Profesionales y la Consejería va a celebrarse a media mañana de hoy.
El doctor Alapont asegura que no hay atisbos de preocupación entre las entidades colegiales, entre otras cosas porque ?un borrador de este tipo no tiene ningún tipo de valor, excepto el de documento base para iniciar los trabajos pertinentes?. Además, como ha comentado, ya ha habido conversaciones previas a este encuentro, tras las cuales se les ha pedido que aporten sus alegaciones correspondientes. ?En vez de esperar a la fase de anteproyecto, que es lo habitual, y conociendo el texto de antemano, vamos a hacer entrega ya de nuestras alegaciones para evitar que la disposición se incluya en el anteproyecto?.
Dichas alegaciones, como ha explicado el a su vez presidente electo de Unión Profesional Valenciana, se sustentan en el Informe de la Organización Médica Colegial (OMC) sobre la obligatoriedad de la colegiación, elaborado en su momento por la Asesoría Jurídica de la OMC, ?en base a lo que marca la Constitución ?como concluye Alapont- y la Administración tiene que darse cuenta y aceptar que una Ley Autonómica no puede ir por encima de la Carta Magna?.