Se ha celebrado la primera reunión del Órgano Colegial Asesor (OCA), creado por Mutual Médica tiene como finalidad asesorar a la mutualidad en relación con las iniciativas y proyectos que esté llevando a cabo y realizar sugerencias y recomendaciones que ayuden a mejorar el servicio al mutualista
Madrid, 14 de abril 2010 (medicosypacientes.com)
?Los colegios deben aportar información sobre las necesidades y solicitudes de los médicos y conocer lo que ofrecen las mutualidades de previsión social, ya que el objeto de nuestra razón de ser son los profesionales y, por ello, la creación del Órgano Colegial Asesor (OCA) mueve sinergias?, ha declarado el presidente del Colegio de Médicos de La Coruña, el Dr. Luciano Vidán, en el transcurso de la primera reunión de la OCA, celebrada en Barcelona.
Asistentes a la reunión del Órgano Colegial Asesor (OCA).
La OCA está formada por todos los presidentes de los colegios de médicos con los que Mutual Médica ha firmado acuerdos de colaboración, más de 30 en la actualidad, que se reúnen con los miembros del Consejo de Administración de la mutualidad. Este órgano ha sido creado con el objetivo de asesorar a la mutualidad en relación con las iniciativas y proyectos que esté llevando a cabo y de realizar sugerencias y recomendaciones que ayuden a mejorar el servicio al mutualista.
La Dra. Inmaculada Martínez, presidenta del Colegio de Médicos de La Rioja, afirmó que ?la labor que tienen los presidentes de los colegios de médicos con sus colegiados es la de dinamizar el conocimiento del la previsión social para que los médicos colegiados ?usen? y se beneficien de su mutualidad, no solamente con la alternativa al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), sino con todas las coberturas de previsión social, especialmente el seguro de jubilación, que sirve para dignificar la posición del médico en el futuro?.
Asimismo, durante la reunión los presidentes manifestaron su interés por conocer qué es lo que Mutual Médica puede ofrecer a los médicos jóvenes, ya que es una preocupación latente de todas las juntas directivas de los colegios de médicos.
La política de transparencia para con los médicos y los mutualistas que está llevando a cabo la entidad fue otro de los temas que despertaron el interés de los asistentes, durante la exposición de la información económica, donde se detallaron los datos económicos a cierre de ejercicio 2009, así como la política de inversiones por la que se rige la entidad para garantizar el futuro del ahorro de los mutualistas. ?Una mutualidad de previsión social de médicos (antiguas sociedades de socorro mutuo) fuerte y con mucho futuro, tanto por resultados económicos como por expansión territorial, nos ha hecho ver a la colegiación la necesidad de la previsión social, tomando especial relevancia en momentos de crisis?, manifestó el Dr. Francisco Jose Martínez, presidente del Colegio de Médicos de Almería.
Finalmente, se informó a los asistentes del nuevo seguro de jubilación creado especialmente para compartir la celebración del 90 aniversario de la mutualidad con todos los médicos españoles, junto con los actos de celebración del 90 aniversario.