viernes, mayo 16, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLos accidentes de tráfico se mantienen como la principal causa de muerte...

Los accidentes de tráfico se mantienen como la principal causa de muerte entre los 5 y los 44 años

Estos datos han sido hechos públicos por la ministra en el transcurso de su intervención en la jornada ?Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020?, celebrada ayer en el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad

Madrid, 21 de junio 2011 (medicosypacientes.com)

Momento de la Jornada.

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha confirmado que las lesiones medulares por accidentes de tráfico en nuestro país se han reducido en un 41% en el período comprendido entre los años 2000 y 2009. El descenso de los traumatismos craneoencefálicos en el mismo período y por la misma causa alcanzó un 61%. Este descenso, en palabras de la ministra, ha sido posible gracias ?a las medidas de seguridad vial adoptadas en la década anterior y a la generalización del uso del casco?.

Estos datos fueron hechos públicos ayer por la ministra en el transcurso de su intervención en el acto de inauguración de la jornada ?Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020?, celebrada en el ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. En el acto inaugural han intervenido también el director General de Tráfico, Pere Navarro, y la directora general de Relaciones con la Administración de Justicia, Caridad Hernández.

La ministra se refirió a las lesiones y a la mortalidad ocasionada por los accidentes de tráfico como un ?importante problema de salud pública? que ?sólo en la última década ha cobrado la importancia que merece entre los problemas internacionales de salud y desarrollo más acuciantes?.

Los accidentes de tráfico ocasionan anualmente 1,3 millones de fallecidos en todo el mundo y los heridos pueden oscilar entre 20 y 50 millones. Según explicó Pajín, ?si tenemos en cuenta la edad de los fallecidos, estas cifras confirman que los accidentes de tráfico son la principal causa de muerte entre los 5 y los 44 años?. Pajín insistió, no obstante, en que la mayoría de estos accidentes de tráfico y sus consecuencias ?son evitables?.

Para seguir avanzando en la reducción de los accidentes de tráfico, la ONU declaró en su asamblea de marzo de 2010 el ?Decenio de Acción para la Seguridad Vial 2011-2020?. ?Es una oportunidad muy importante para ofrecer a los estados miembros y a todos sus asociados un marco de acción que a la larga podría llegar a salvar cientos de miles de vidas, durante sus diez años de duración?, reconoció.

Adquirió el compromiso de cumplir los objetivos de este Decenio ?descenso de la mortalidad y las lesiones por accidentes de tráfico- y de ?dar un nuevo y reforzado impulso -junto al resto de Departamentos de la Administración General del Estado, instituciones regionales, locales y otros sectores implicados- que nos coloque en una situación de privilegio en relación a la seguridad vial?.

Leire Pajín insistió en la necesidad de ?seguir trabajando? para intensificar las políticas de prevención de seguridad vial con el objetivo ?de seguir reduciendo las todavía elevadas tasas de incidencia de lesiones graves en usuarios de vehículos y peatones?. Aseguró que ?tenemos al responsabilidad? de transmitir a la opinión pública que las medidas de prevención y precaución ?funcionan? y ?obtienen resultados?, pero ?debemos seguir siendo muy exigentes y no podemos bajar la guardia?.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares