miércoles, abril 30, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLeire Pajín, nueva ministra de Sanidad

Leire Pajín, nueva ministra de Sanidad

La que fue parlamentaria más joven de la democracia española en el año 2000 tomó ayer posesión de su cargo como ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad

Madrid, 22 de octubre 2010 (medicosypacientes.com)

Leire Pajín ha prometido su cargo como ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad en el Palacio de la Zarzuela. Ha sido la sexta en asumir su nueva responsabilidad ante la presencia de los Reyes, el jefe del Ejecutivo y el ministro de Justicia, que actuó como notario mayor del Reino.

El primero en prometer su cargo fuér el titular de Interior, vicepresidente primero y portavoz del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, seguido del vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial y Administración Pública, Manuel Chaves, que incorpora a su cartera la Función Pública, hasta ahora adscrita a la vicepresidencia primera que ostentaba María Teresa Fernández de la Vega.

La anterior ministra de Sanidad, Trinidad Jiménez, fue la tercera en prometer su cargo como nueva ministra de Asuntos Exteriores ante los monarcas. Le siguieron el nuevo titular de Trabajo, Valeriano Gómez, la ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, y después prometió el cargo la nueva titular de Sanidad.

La parlamentaria más joven de la democracia española en el año 2000

Leire Pajín nacíó en San Sebastián en 1976 y crecíó en Benidorm. Compaginó los estudios de Sociología en la Universidad de Alicante (UA) con distintas actividades culturales y deportivas.

Cofundadora de la Asociación Estudiantil Campus Jove, de la que fue presidenta, participó activamente en la vida universitaria. Fue miembro del Claustro y de la Junta de la Facultad de Económicas y Sociología de la Universidad de Alicante (1995-1999).

Ostentó y ejerció activamente el cargo de Presidenta de la ONG Solidaridad Internacional y ha sido miembro de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui en Alicante. Además de haber sido Secretaria Federal de Movimientos Sociales del PSOE, fue la parlamentaria más joven de la historia de la Democracia Española en la legislatura 2000-2004. Fue candidata número 2 del PSPV-PSOE por Alicante en las elecciones generales de Marzo 2008, escaño al que renunció cuando fue elegida Secretaria de Estado de Cooperación.

Recién elegida Senadora por las Cortes Valencianas el 25 noviembre de 2009, fue nombrada Secretaria de Organización en el 37 Congreso del PSOE, en julio de 2008. Anteriormente ocupaba el cargo de Secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Gobierno de España desde el año 2004.

Toma de posesión de la nueva ministra

La nueva ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, ha pedido a los que no le conocen una oportunidad como ministra y ha asegurado que no saldrá de ella «ni una palabra de rencor ni descalificación» ante las críticas que reciba que, según ha asegurado, no le van a «desviar ni un segundo» de su responsabilidad.

«No saldrá de mí ni una palabra de rencor ni descalificación, ni éstas me van a desviar ni un segundo de mi tarea ni de mi trabajo y responsabilidad», ha aseverado la nueva ministra durante el acto de traspaso de carteras, de manos de la ex ministra de Igualdad Bibiana Aído, y la nueva ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez.

Pajín ha estado acompañada de hasta ocho ministros -la de Cultura, Ángeles González-Sinde; Fomento, José Blanco; Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba; Justicia, Francisco Caamaño; Defensa, Carme Chacón; Industria, Miguel Sebastián; y Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia-, así como los ya ex ministros de Igualdad Bibiana Aido, y Exteriores Miguel Ángel Moratinos, y el presidente del Senado, Javier Rojo.

Durante su discurso, la nueva ministra ha dicho que si bien España «no se encuentra en una situación fácil», el Gobierno seguirá impulsando las políticas sociales, al tiempo que ha recordado que va a dedicar un 58% de los Presupuestos Generales del Estado a estas «conquistas irrenunciables». «Este es el Ministerio de los mayores, los menores, las mujeres, las personas con discapacidad y aquellas que atraviesan un momento difícil», ha subrayado.

Asimismo, ha asegurado que desarrollará la «hoja de ruta» marcada por sus antecesoras para construir un Ministerio «sólido» porque «todos vamos a ser susceptibles de necesitar sus políticas en algún momento». «El presidente Zapatero tiene un compromiso firme con la política social y por eso ha puesto en uno dos carteras», ha apostillado.

Igualmente, y ante un repleto salón de actos, ha enumerado las diferentes tareas que va a abordar durante su mandato. Así, ha dicho que «recoge» el trabajo de la ex ministra de Igualdad, y ha anunciado que «lo primero» será enviar al próximo Consejo de Ministros el nombramiento de Aído como nueva secretaria de Estado para la Igualdad. Además, ha recordado que va a trabajar junto a las comunidades autónomas y los partidos políticos en el desarrollo de la ley de Dependencia, en el envejecimiento activo, la lucha contra la violencia de género, la lucha contra la pobreza y el apoyo a las personas con discapacidad.

Sobre Sanidad, ha insistido en que hay que fortalecer el Sistema Nacional de Salud (SNS) y se ha referido a la nueva ley antitabaco que entrará en vigor en enero de 2011. «Gracias a Trinidad, en este Ministerio y en España se respira mejor», ha celebrado la ministra, que ha concluido su intervención subrayando el «alto listón» que ha dejado Jiménez y refiriéndose a lo que ha «aprendido» al lado del ex ministro de Asuntos Exteriores Miguel Ángel Moratinos.

Por su parte, la ministra saliente Trinidad Jiménez ha recordado a Pajín que le esperan «grandes retos por delante», aunque a su juicio «apasionantes», ya que «tienen que ver con la mejora del bienestar de los ciudadanos».

Entre ellos, deberá «culminar» el acuerdo adoptado con las comunidades autónomas para mantener la calidad y sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud (SNS), la ley de seguridad alimentaria que está en el Congreso, la nueva ley de salud pública o el desarrollo de la ley de Dependencia.

«Vas a ser una gran ministra, grandísima ministra», le ha reconocido Jiménez a Pajín, destacando de ella que es «luchadora, comprometida, trabajadora, incansable», además de «una gran amiga.

Además, Jiménez ha recordado la labor realizada al frente del Ministerio, en el que comenzó hace año y medio con la alerta pandémica de la gripe A y en el que ha logrado «importantes avances» tanto en materia de sanidad como dependencia y política social.

Por ello, ha agradecido el «apoyo» que ha recibido de todos los trabajadores del Ministerio, desde los miembros de su gabinete a los chóferes y guardaespaldas pero, sobre todo, a los secretarios generales de Sanidad y Política Social, José Martínez Olmos y Francisco Moza, «los dos auténticos pilares del Ministerio» que, según ha destacado, le han permitido tener «un balance muy positivo».

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares