martes, mayo 13, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLas Sociedades Científicas, "disconformes y decepcionadas" con los pasos dados por...

Las Sociedades Científicas, «disconformes y decepcionadas» con los pasos dados por el Ministerio para el Pacto por la Sanidad

?Los profesionales sanitarios hemos asistido a la presentación del Pacto por la Sanidad como meros espectadores, ya que estaba todo decidido?, lamenta el presidente de la FACME

Madrid, 7 de octubre 2008 (Redacción)

La Federación de Asociaciones Científico-Médicas Españolas (FACME) ha reclamado la participación de los profesionales médicos en general y de las Sociedades Científico-médicas en particular, a la hora de trazar y elaborar los contenidos del Pacto por la Sanidad del Sistema Nacional de Salud, presentado por el Ministerio de Sanidad y Consumo el 30 de septiembre.

De acuerdo con el doctor Avelino Ferrero, presidente de la FACME, ?el Pacto por la Sanidad es una excelente iniciativa en sí misma. Sin embargo, debería haberse tenido en cuenta las valoraciones y aportaciones de las sociedades científico-médicas estatales en su diseño, desarrollo y puesta en marcha?.

Como apunta el presidente de la FACME, ?Los profesionales sanitarios hemos asistido a la presentación del Pacto por la Sanidad como meros espectadores, ya que estaba todo decidido. Una vez más, la profesión ha sido ignorada?. Por este motivo, el doctor Ferrero reitera la ?disconformidad y decepción? de FACME al trazarse un Pacto por la Sanidad ?que no tiene en cuenta las aportaciones de las Sociedades Científicas?.

En este sentido, explica que uno de los papeles clave de la participación de FACME, Federación que representa a 39 Sociedades Científico-Médicas españolas, es en garantizar la orientación clínica del trabajo de los diferentes comités que se han designado. En concreto, el comité de Políticas de Recursos Humanos, el Comité sobre Cartera común de Servicios Sanitarios y Unidades de Referencia del SNS, el Comité de Políticas para la Racionalización del Gasto Sanitario, el Comité de Políticas de Salud Pública, el Comité de Políticas de Calidad e Innovación y el Comité de Políticas de Salud sobre el Consumo de Drogas.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares