La página web, puesta en marcha por la Asociación de Cáncer de Mama de la Comunidad de Madrid (ASCAMMA) cuenta con dos interesantes espacios. Uno de ellos? Prevención es curación? que proporciona un decálogo de consejos para la prevención de esta patología y ?Tengo cáncer ¿Y ahora qué??, dedicado a apoyar y aconsejar a aquella mujeres que acaban de ser diagnosticadas con un cáncer de mama
Madrid, 8 de julio de 2010 (medicosypacientes.com)
La Asociación de Cáncer de Mama de la Comunidad de Madrid (ASCAMMA) ha remodelado por completo su página web con la intención de convertirse en un punto de referencia y de encuentro para las personas con cáncer de mama y servir de herramienta para encontrar información sobre esta patología, que afecta a 16.000 nuevas mujeres casos cada año en nuestro país. La página web ya disponible en la red es: www.ascamma.org.
Según un estudio promovido por Google España, el 85% de los pacientes españoles acude primero a Internet para informarse sobre salud y posteriormente a la consulta médica. Internet se ha convertido, para el ciudadano, en un espacio indispensable para recabar información sobre temas de salud. En este sentido, estudios recientes realizados en este campo apuntan que el 20% del total de todas las búsquedas que se realizan en Internet están relacionadas con la salud.
En este sentido, Ascamma cuenta en su página web con dos interesantes espacios: Uno de ellos? Prevención es curación? que proporciona un decálogo de consejos para la prevención de esta patología y ?Tengo cáncer ¿Y ahora qué??, dedicado a apoyar y aconsejar a aquella mujeres que acaban de ser diagnosticadas con un cáncer de mama. Además, las mujeres recién diagnosticadas pueden dejar sus comentarios, pensamientos, dudas, miedos o preguntas, que obtendrán respuesta a través de los comentarios del resto de afectadas. Al tiempo que acceden a información básica y útil sobre el cáncer de mama.
La prevención es uno de los puntos en los que la asociación desea incidir. Gracias a los programas de detección precoz y los nuevos tratamientos, la supervivencia de las mujeres con cáncer de mama ha aumentado en los últimos años.
Es por esta razón?, explica Mª del Carmen Ferreiro, la nueva presidenta de la Asociación, ?que Ascamma ha decidido poner al servicio de pacientes y afectados esta nueva herramienta. Pretendemos que sea un catalizador de la realidad en cuanto a actualidad y avances se refiere, un punto de apoyo y encuentro para las afectadas?. ?De esta manera, queremos dar respuesta?, matiza Ferreiro, ?a las necesidades informativas de las pacientes y de los usuarios, en general?.
La nueva web se enmarca dentro de los objetivos fundamentales de la Asociación. ?Nuestro objetivo -explica Chus Lacambra, vicepresidenta de Ascamma- es apoyar en todo lo posible a las mujeres en aquellos aspectos donde la profesión médica no alcanza, sin interferir en su labor. Queremos constituirnos como un puente de acceso entre la profesión médica y las afectadas. Además de ofrecer un testimonio en primer persona que pueda aportar optimismo tan importante en el curso de la enfermedad?.
Ascamma plantea esta iniciativa web desde el punto de vista de servicio a las mujeres afectadas de un cáncer de mama. ?Queremos que, no sólo nuestras asociadas, sino todo aquel que visite nuestra página web, goce de la mejor información y, por tanto, atribuir así a los pacientes el derecho de obtener un buen criterio a la hora de decidir qué dirección tomar a la hora de tratarse, cuidarse, o simplemente poder opinar?, asegura la vicepresidenta de Ascamma.
Punto de encuentro
?Una de nuestras prioridades como asociación, -explica Ferreriro-, es trabajar por la mejora en la calidad de vida de los pacientes?. Con este fin, Ascamma ha introducido en su página web diferentes entradas en las que se facilitan consejos sobre alimentación, ejercicio o tratamientos, así como diferentes entradas en las que se cita a las afectadas a participar en diferentes talleres.
Bajo el lema ?ESTAMOS AQUÍ?, Ascamma pretende que las mujeres de la Comunidad de Madrid no se sientan solas frente a esta patología. La Asociación también está presente en la redes sociales: Facebook, Twitter o Youtube, dónde están colgados los vídeos de su última actividad ?¡Todas a bailar contra el cáncer de mama!?, una iniciativa internacional que tuvo repercusión en 17 países, entre ellos España, gracias a la colaboración de esta Asociación.
En este sentido, el portal web se configura como una herramienta de comunicación más, ?aún queda mucho trabajo por hacer?, asegura Lacambra, ?por eso la asociación también colabora en programas de información y formación y tratando de generar una conciencia social proactiva en la lucha contra la enfermedad?.
Estamos aquí, el lema de ASCAMMA
Para la vicepresidenta de la Asociación, el lema Estamos aquí significa que por fin la Comunidad de Madrid cuenta una asociación especializada en Cáncer de Mama. ?Además ?explica Mª del Carmen Ferreiro- significa que somos supervivientes de un cáncer de mama, que estamos en todo momento al lado de la afectada cuando nos necesita. Estamos aquí es una demostración de que esta enfermedad puede ser una oportunidad; es afirmar que detrás del cáncer puede haber mucha vida?.