viernes, mayo 2, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLas organizaciones colegiales tienen un importante papel para impedir la debilidad de...

Las organizaciones colegiales tienen un importante papel para impedir la debilidad de las disciplinas académicas médicas

El ministro de Sanidad, Bernat Soria, anunció durante su intervención en el XXVIII Congreso de la semFYC una acción de modernización de la Atención Primaria para el periodo 2009-2012, con una inversión de 24 millones de euros, seis de los cuáles se ingresarán en 2009

Madrid, 21 de noviembre 2008 (medicosypacientes.com)

El presidente de la Organización Europea de Médicos Generales/de Familia (WONCA/Europa), el doctor Igor Svab, ha apelado al importante papel que pueden tener las organizaciones colegiales ante los peligros que rodean a las disciplinas académicas médicas y que puede llevar a su debilitación.

Estos comentarios fueron realizados por el doctor Svab en el marco del XXVIII Congreso de la Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria (semFYC), que se celebra estos días en Madrid, al hilo de la sugerencia que este experto lanzó durante la inauguración del evento, sobre la introducción de la Medicina de Familia en las Universidades, algo, que como indicó ya está establecido en la mayoría de los países de la Unión Europea.

Otro de los intervinientes en dicho acto, el ministro Bernat Soria, también aludió a este tema durante su intervención en el evento, ya que, en su opinión para que esta especialidad sea más atractiva a los futuros médicos es preciso que sea introducida en las Universidades, algo que como garantizó, está trabajando con los Decanos de Medicina.

Asimismo, para reforzar el papel fundamental de la Atención Primaria como pilar del Sistema Nacional de Salud (SNS), el Ministerio de Sanidad y Consumo quiere desarrollar una acción de modernización de la atención primaria para el periodo 2009-2012, para la cual prevé invertir 24 millones de euros, seis de ellos ya en 2009.

Acción de modernización

Esta acción de modernización de la Atención Primaria se enmarca dentro de las líneas de actuación de la Estrategia AP 21 y se centrará en la realización de proyectos que:

  • Mejoren la coordinación entre la Atención Primaria y la especializada
  • Impulsen experiencias de participación de los ciudadanos
  • Extiendan el uso de guías de práctica clínica para mejorar la calidad de la atención sanitaria
  • Permitan evaluar la aplicación de la receta electrónica, para aumentar los tiempos de las consultas
  • Mejoren la formación de los profesionales, de la mano de las sociedades científicas
  • y Potencien la promoción de la salud y la capacidad de prevención que caracteriza a la Atención Primaria en cuestiones estratégicas como la obesidad infantil, el consumo de drogas y las patologías cardiovasculares, entre otras.

De cara a reforzar el primer nivel asistencial, Soria señaló la importancia de contar con más especialistas y recordó que el Ministerio de Sanidad y Consumo está realizando un esfuerzo para incrementar las plazas de especialista en Medicina Familiar y Comunitaria. En concreto, según datos aportados por el propio ministro, se ha pasado de 1.682 plazas en la convocatoria 2004-2005 a 1.892 en la convocatoria 2008-2009, lo que representa un aumento del 12,5 por ciento más, según sus cálculos.

?Siempre con las personas?

Para este Congreso 2008, la semFYC ha escogido como lema ?Siempre con las personas?, bajo el cual subyace una renovación de su compromiso con los ciudadanos, según se expuso durante el acto de apertura. ?La renovación de nuestros compromisos y de los valores de la Medicina de Familia fortalecen nuestra profesionalidad y hacen menos vulnerables a las personas que atendemos?, tal como manifestó el presidente de esta Sociedad Científica, el doctor Luis Aguilera, en un momento del acto inaugural del Congreso.

Sin embargo, como sugirió este médico de familia, ?todos esos compromisos que adquirimos con las personas han de ser adaptados si queremos dar respuesta a las nuevas realidades sociales?.

Y es que, según indicó el presidente de la semFYC en otro momento de su intervención, ?no queremos pacientes en las consultas ajenos a las decisiones que adopten los profesionales sanitarios?.

Asimismo, Aguilera recordó que se cumple el 30 aniversario de la creación de la especialidad que fue creada a finales de 1978, coincidiendo casi en el tiempo con la celebración de la Conferencia de Alma-Ata, donde se asentaron las bases de la Atención Primaria moderna.

Más información:

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares