lunes, mayo 12, 2025

Portal informativo de la Organización Médica Colegial de España

InicioHistoricoLas mamografías, el método más eficaz para la detención precoz del cáncer...

Las mamografías, el método más eficaz para la detención precoz del cáncer de mama

Según estudios, cerca del 75% de las mujeres que han muerto por cáncer de mama no se habían sometido a campañas de cribado. Por ello uno de las reivindicaciones de la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) para el Día Internacional, que se celebra el próximo lunes 19 de octubre, es concienciar a la sociedad y, en especial, a las mujeres de la importancia de la detención precoz así como la implementación en todas las CC.AA de los programas de cribado

Madrid, 15 de octubre de 2009 (medicosypacientes.com)

José Enrique Alés, miembro de GEICAM,
Mª Antonia Gimón, presidenta de FECMA y
Ramón Colomer, presidente de SEOM

Cada día se diagnostica en España 44 casos de cáncer de mama y se estima que para el año 2010 se alcancen los 20.000 casos nuevos, lo que hace que esta patología sea considerada un tema de primer orden sanitario. Pero aunque cada año aumenta el número de casos, cada vez es mayor el porcentaje de mujeres que logran curarse. ?Las últimas cifras se estiman que cerca del 83% de los cánceres de mama se curan y esto está relacionado con la mejoría del diagnóstico precoz y los avances terapéuticos?, explica el Dr. Ramón Colomer, presidente de la Sociedad española de Oncología Médica (SEOM).

Por ello uno de las reivindicaciones de la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA) para el Día Internacional, que se celebra el próximo lunes 19 de octubre, es concienciar a la sociedad y, en especial, a las mujeres de la importancia de la detención precoz así como la implementación de los sistemas de cribados en todas las CC.AA. ?las asociaciones de pacientes hacemos una gran labor para concienciar a las propias mujeres de que acudan al médico. Los índices en España de participación de las campañas de detención precoz se sitúan por encima del 80%, pero nuestra meta es llegar a una cuota de más del 90% como sucede en Navarra. Estos programas funcionan de una manera diversa en cada comunidad. Por ejemplo, en Extremadura y Andalucía no están funcionando muy bien, pero es más un problema de la falta de concienciación de las mujeres. El Sistema Público de Salud deben seguir promoviendo estas campañas, continuadas en el tiempo, con controles de calidad así como desarrolladas por personal formado?, señala la presidenta de la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), María Antonia Gimón.

El cáncer de mama es la variedad tumoral más frecuente entre las mujeres de todo el mundo, seguido del cáncer colorrectal y los tumores ginecológicos (útero, cérvix y ovario). De hecho, uno de cada ocho tumores detectados en España es de mama.

Según el Dr. Colomer, el 80 por ciento de los cánceres de mama se produce en mujeres mayores de 50 años ?por ello los programas de cribados están establecidos para mujeres a partir de esa edad?. No obstante, el presidente de la SEOM recalcó al importancia de la autoexploración y en caso de observar cualquier alteración en la mama acudir inmediatamente al médico. Asimismo, aquellas mujeres con antecedentes familiares de cáncer de mama deben tener un mayor control ginecológico independientemente de la edad.

?La mamografía es un método de detención precoz, pero no es una vacuna. No hay duda de que las mamografías regulares mejoran el diagnóstico precoz del cáncer de mama. En el último congreso internacional de Oncología se señaló que el 75% de personas que morían de cáncer de mama estaban fueran de las campañas de cribado?, puntualiza el Dr. José Enrique Alés, miembro de la Junta Directiva del grupo Español de Investigación de Cáncer de Mama.

En este sentido, la presidenta de la Federación Española de Cáncer de Mama (FECMA), María Antonia Gimón, recordó que «es importante que las mujeres acudan rápidamente al médico si notan cualquier bulto en sus mamas» ya que, detectado en estadios precoces, la enfermedad tiene una tasa de curación muy alta, según los expertos.

Relacionados

TE PUEDE INTERESAR

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Más populares